SEÍSMO

Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma

El seísmo ha ocurrido a las 13.24 horas y se ha registrado a 9 kilómetros de profundidad

El seísmo se ha registrado a 9 kilómetros de profundidad | Foto: Archivo

TW
13

Un terremoto de magnitud 2,1 se ha registrado este jueves en la bahía de Palma, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El seísmo ha ocurrido a las 13.24 horas y el epicentro se ha registrado a 9 kilómetros de profundidad y alejado de la costa de la capital balear.

Este terremoto no ha afectado a la población ni tampoco se han reportado daños materiales en la zona, ya que ha ocurrido a una distancia suficiente para que el seísmo no pueda ser percibido, aunque haya sido registrado por el IGN.

Noticias relacionadas

Los terremotos considerables que afectaron a la sociedad mallorquina

En la primera mitad del siglo XIX, la sociedad mallorquina se vio profundamente alterada por cuatro terremotos considerables. El primero se produjo el 14 de octubre de 1827. Ocurrió a las 7h de la mañana y afectó a las localidades del Raiguer (Santa Maria, Binissalem) y del Pla (Sencelles, Sant Joan, Montuïri y, sobre todo, Sineu).

Algunas edificaciones sufrieron desperfectos, como la rectoría de Sineu y las partes superiores de algunas iglesias. Así, en aquella Mallorca, más cercana a creencias religiosas que a fundamentos científicos y apenas ocho años después del temido episodio, el 15, 16, 17, 20 y 26 de junio de 1835 fuertes temblores volvieron a sacudir la tierra. El de mayor intensidad se produjo el 15 de junio y se sintió en toda la isla. El miedo llevó a muchas familias a dormir en barcos o en casas de campo. Poco tiempo después, el 30 de julio, se volvía a registrar una fuerte réplica.

El de mayor intensidad que se recuerda, se produjo a las 2h de la madrugada del 15 de mayo de 1851. Se sintió en toda Mallorca, en especial en Palma. Solo se libraron localidades del Llevant, como Manacor, Artà, Felanitx, Campos y Pollença.