Apagón eléctrico en España
Desactivado el plan Paterbal tras mejorar las comunicaciones en Baleares
Las conexiones telefónicas han mejorado tras mejorar el funcionamiento de las antenas
Marga Prohens, durante la reunión del lunes | Foto: Emergencies 112
Palma29/04/25 9:49Actualizado a las 10:23
La Dirección General de Emergencias e Interior ha desactivado el Plan Platerbal atendiendo a la normalización de la situación de las telecomunicaciones en Baleares. Así ha informado el Servicio de Emergencias 112 en su cuenta de Twitter, donde también agradecen a los ciudadanos su responsabilidad y el seguir las recomendaciones oficiales.
También en Noticias
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Muere David Lafoz, el joven agricultor que se despidió por Instagram: «Lo siento, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir»
- «Te hacen creer que tu dinero está dando un beneficio, pero al querer sacarlo topé con un muro»
- Incivismo en Sa Calobra: los turistas desoyen la prohibición de acceso a una zona sin salida
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo ocurrido con el apagón, ha demostrado, que tenemos un Gobierno progresista, que hace unos días, nos decía, que había que gastar más en armamento, pero eso si, sin presentar un plan de emergencia, en caso, que llegase el momento de usar ese armamento. El resto de países, como Polonia, Alemania, o Francia, tienen planes para salvar y evacuar a la población en caso de alguna emergencia (inundaciones, terremotos, explosión nuclear, virus, etc). Pero en la España progresista, si aquí cae un meteorito, cae una DANA, o hay un apagón, cada uno, que vaya por su lado, y salvase quien pueda! Recuerdan lo del kit de supervivencia?. Pues, con el apagón, más de uno se acordó de él, pero con el detalle, que la inmensa mayoría, nadie lo tenía disponible. Muchos altos cargos de éste Gobierno, se tomaron lo del kit de superviviencia como una broma, y ningún organismo, planteó un plan serio para concienciar a la población de su uso. La defensa de un país, no implica, el tener disponibilidad de armamento moderno, o tener expertos en ciber seguridad. Los planes de evacuación, o implementación de refugios antinucleares, o de refugios con stock de alimentos y medicamentos, debería ser, parte del llamado plan de defensa. Lo lamentable, es que hemos pasado por una pandemia como el COVID, y aun, el Gobierno, no ha creado un protocolo oficial, para este tipo de desastres. Muchos países, organizan simulacros de evacuación, en donde los cuerpos de seguridad, implementan sus protocolos de emergencia. Por ejemplo, en Japón, en las escuelas o colegios, a los niños, desde pequeños, se les enseña, como realizar una evacuación de emergencia, y los primeros auxilios básicos. Creo, que es hora, que en España, se tome más en serio la aplicación o implementación de protocolos para proteger a la población ante posibles desastres, ya sean naturales, o nucleares, y esa formación, debería empezar desde las escuelas.