VIVIENDA

Alquiler de caravanas y habitaciones: la cara B de la Semana Santa y la emergencia habitacional en Mallorca

Desde el Consell han manifestado que son conscientes de la irregularidad, pero han resaltado que están en conversaciones con la plataforma Airbnb para que los retire

Caravanas y habitaciones en Airbnb: el lado B de Semana Santa y la emergencia habitacional en Mallorca.

TW
61

Caravanas y habitaciones en Airbnb: este es la cara B de la Semana Santa y la emergencia habitacional en Mallorca. Basta echar un simple vistazo en el portal de la citada plataforma de alquiler turístico para confirmar la impunidad con la que actúa al ofrecer alojamientos turísticos ilegales, según han confirmado desde el Consell de Mallorca.

Si ya era una aberración que se destinasen viviendas completas sin licencia de alquiler turístico, aún lo es más que se arrienden habitaciones de pisos, en muchas ocasiones ya habitados. Por mucho que en la gran mayoría de los casos se haga por las dificultades económicas de sus moradores, lo cierto es que sigue siendo una práctica ilegal. En muchas ocasiones, esto se hace para poder pagar el propio alquiler del inmueble.

Ultima Hora ha buscado en la web de Airbnb alojamientos para estar en Mallorca desde este próximo Jueves Santo hasta el Domingo de Resurreción y ha podido comprobar que aparecen numerosas ofertas de habitaciones. Por citar un ejemplo, hay un piso en la Playa de Palma que alquila una habitación en un apartamento del 17 al 20 de abril para dos personas por 70 euros la noche, es decir, 210 euros en total, más 36 euros de comisión de servicio de Airbnb, por lo que sale un total a pagar de 246 euros. Además, se precisa que se trata de «una habitación para ti con acceso a zonas comunes».

Sin ningún tipo de pudor, en otro anuncio se puede leer literalmente que se alquila una habitación para turistas (el periodo elegido es de cuatro días y sale esta opción): «Compartirás algunas zonas del alojamiento con el anfitrión y otros huéspedes». El precio de la habitación para dos personas por noche son 54 euros. Estos es solo dos ejemplos, pera la oferta de este tipo de alquiler para pasar unas vacaciones en Mallorca prolifera en la citada plataforma.

Noticias relacionadas

Otras ofertas ilegales que se anuncian en la web de Airbnb son las caravanas, autocaravanas o furgonetas. En este caso los precios rondan los 100 euros por noche. «Descubre Mallorca en Autocaravana, duerme bajo las estrellas», se expresa en uno de los anuncios.

El Consell de Mallorca es consciente

Ante esta problemática, desde el Consell de Mallorca aseguran que «el departamento de Turisme la tiene detectada y actualmente se encuentra en conversaciones con Airbnb para alcanzar un acuerdo con el objetivo de retirar el mayor número posible de anuncios ilegales de esta plataforma».

Además, en una segunda fase está previsto solicitar que se retiren también los anuncios de inmuebles con expedientes de infracción abiertos. No obstante, en la primera fase se está negociando únicamente la retirada de los que son manifiestamente ilegales. Por ejemplo, tiendas de campaña, caravanas, barcos, chabolas, etc. «Se prevé que se consiga muy pronto», resaltan desde la institución insular. En este punto, resaltan que el departamento de Turisme ya ha elaborado un listado con todos los anuncios de este tipo y en los próximos días se lo remitirá a Airbnb «para seguir avanzando en las conversaciones y proceder a su retirada».

Emergencia habitacional y masificación turística

La emergencia habitacional y la masificación turística son los dos problemas más graves que padece Mallorca. Conseguir un piso en el que vivir se ha convertido en una tarea prácticamente imposible y muchas personas se están viendo expulsadas del mercado del alquiler porque ahora tienen que renovar sus contratos y les están aplicando subidas que no pueden asumir; la opción de compra es prácticamente inviable.

Además, la masificación turística que padece la Isla cada vez molesta más a los isleños debido a la saturación de los servicios e infraestructuras. De hecho, más del 98 % de los mallorquines asocia directamente el turismo con el aumento de precios en la Isla, según una encuesta realizada por Fundament; que también resalta un significativo aumento del malestar ciudadano respecto a los efectos del modelo turístico actual.