Las más de 15 entidades que conforman la Comissió de Salut de Santa Catalina i es Jonquet reclaman que el centro para discapacidades Joan Crespí recupere su uso asistencial para dar cobertura a las necesidades de las personas con problemas movilidad de estos barrios de Palma y aledaños.
Consideran que la gran inversión que se hizo en este espacio como centro referente para la atención de discapacidades complejas de Mallorca puede recuperarse también como unidad de fisioterapia de atención primaria y servir de complemento en este ámbito a los centros de salud de Palma.
Las entidades sociales, vecinales y sanitarias, representadas por miembros de la Associació Barri Cívic de Santa Catalina i es Jonquet y de Sempre Acompanyats, han solicitado formalmente en dos ocasiones al Govern, concretamente a la Conselleria de Famílies i Afers Socials, la reapertura, dotación y puesta en marcha del centro.
Denuncian que llevan esperando respuesta desde hace más de medio año, concretamente desde el 21 de octubre de 2024, y que el pasado 13 de febrero solicitaron una reunión informativa con la consellera para la que tampoco han tenido ningún tipo de contestación.
En sus misivas insisten en que los barrios próximos, pertenecientes a las áreas de salud de Santa Catalina, Valldargent, Son Pizà y Casa de Mar, «hay un importante número de personas con varios grados de discapacidad física, muchas asociadas en la edad avanzada de la población y a otros procesos crónicos irreversibles de origen diverso, como enfermedades neurológicas, procesos vasculares, o de tipo traumatológico, entre otras», explican.
Señalan además que en todos estos barrios, con una población envejecida, la oferta de servicios públicos para cubrir las necesidades de rehabilitación, fisioterapia y atención crónica son muy limitados, especialmente para las personas que necesitan rehabilitación especializada.
«Los centros especializados están situados en zonas distantes y los afectados se tienen que desplazar hasta Son Espases, al centro de Aspaym o a Sant Joan de Déu», aclaran.
Equipamiento y equipos
Comparten, por otro lado, que estos servicios y dotaciones tendrían que ampliarse para atender adecuadamente las necesidades de las personas con discapacidad física que necesitan acceder a servicios de rehabilitación.
«Acondicionar el centro Joan Crespí, con un equipamiento relativamente sencillo y económico sería suficiente para ponerlo en marcha junto con buen equipo de fisioterapeutas, como el que había en 2020 cuando se cerró», añaden.
El centro para grandes discapacidades Joan Crespí fue inaugurado en el año 2007 por el entonces presidente Jaume Matas, y bajo el auspicio de la propia reina Sofía. Cerró sus puertas a inicios de 2020 «justificando el cierre por la pandemia», relatan.
Desde entonces «los espacios, instalaciones y equipación para rehabilitación y fisioterapia, incluida la piscina, están en desuso o han sido trasladados a otros centros y sólo se han mantenido las áreas dedicadas a actividades administrativas y oficinas de dependencia», señalan.
Asimismo, valoran la profesionalidad de todo un equipo de profesionales de rehabilitación y fisioterapia que trabajaba en el centro y que desapareció o fue desplazado.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Fa