EDUCACIÓN
La OCB pide a los equipos directivos de los centros que no apliquen el plan Vera
La OCB insiste en que la iniciativa «es un despropósito»
La Obra Cultural Balear (OCB) ha hecho este miércoles un llamamiento a los equipos directivos de los centros de Primaria y Secundaria de Baleares a rechazar el programa piloto de libre elección de lengua que denominan 'Plan Vera de segregación lingüística'. En una carga dirigida a todos los equipos directivos de docentes, de centros públicos y concertados, la OCB pide que no se acojan al plan, ante la nueva convocatoria impulsada por la Conselleria de Educación «a pesar del fracaso de la convocatoria anterior a la que sólo se acogieron 11 centros».
También en Noticias
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
- Los testigos directos del atropello de Manacor: «La conductora no se movía, estaba en estado de shock»
- El restaurante familiar de Mallorca que conquista este verano a todos los que lo visitan: auténtico sabor americano y con vistas al mar
- La conductora del atropello mortal en Manacor dice que se deslumbró con el sol y no vio a los niños
- El drama de una joven pareja en Mallorca: «Nos lo han robado todo, estamos en la calle y nadie nos quiere contratar»
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
ca de bouEl Marroc ès un estat plurilingüe que tampoc no ho vol reconèixer: no tots es ciutadans marroquins són de llengua àrab, però s'Estat només reconeix com a oficials s'àrab estàndar —no cap dialecte propi— i s'amazic. També es francès continua essent una llengua de prestigi, com a conseqüència de sa colonització, i s'hi continua ensenyant. En qualsevol cas, s'acord firmat entre Espanya i el Marroc no impedirà que ets alumnes marroquins residents a Espanya aprenguin i usin sa teva llengua, sa castellana. Hi pots estar tranquil! 😊
ca de bouA tu només te va bé qualsevol cosa que afavoresqui sa castellanització i esborri es mallorquí, que tanmateix no ès sa teva llengua per mor de sa teva condició d'aforasterat, conseqüència de sa castellanització franquista i no des catalans ni des mallorquins que mantenim sa llengua pròpia. Sa posició de Vox no ès cap sorpresa: està contra qualsevol llengua que no sigui sa castellana, que tots ets alumnes catalans aprenen perque es supremacisme legal des castellà heretat des franquisme continua viu en democràcia, maldament s'hagi rebaixat. Aquesta rebaixa i es reconeixement de s'oficialitat des català ès sa pedra dins sa sabata de Vox, que voldria reprendre sa castellanització absoluta des franquisme. Per raons de justícia i igualtat, ja ès ben hora de derogar-la.
2 de 2: En Cataluña, y por rebote en las Baleares, cualquier cosa les va bien mientras no sea castellano y MALLORQUÍN. Este plan educativo está completamente financiado por el Gobierno de Marruecos, a través de la Fundación Hassan II, así como la selección del profesorado que imparte las asignaturas de este programa. Por su parte, son las comunidades autónomas las que informan sobre los centros educativos interesados en formar parte de este programa y se encargan de coordinar la incorporación del profesorado en dichos centros. Por su parte, el Ministerio de Educación asume un papel más técnico, centrado en cuestiones organizativas, como la asignación de aulas al profesorado marroquí necesario para llevar a cabo el programa, así como en actuar como enlace entre las comunidades autónomas y las autoridades de Marruecos. Vox exige el fin de las clases de árabe y cultura marroquí en Andalucía: «Atentan contra nuestros valores» De las 12 comunidades autónomas donde está implantado el proyecto, Cataluña está a la cabeza. En total, 125 centros catalanes participan en la iniciativa, con una distribución provincial que sitúa a Barcelona a la cabeza (64 centros), seguida de Girona (23), Tarragona (26) y Lleida (12). A nivel local, las ciudades con mayor concentración de centros implicados son Lleida, con 9, y Barcelona y Sabadell, con 8 cada una. Tarragona cuenta con 7 centros y Terrassa con 6. Estas facilidades para poder estudiar árabe y cultura marroquí contrasta drásticamente con los numerosos impedimentos que los centros educativos catalanes ponen a los alumnos para poder estudiar en español, ya que, según las denuncias de varias familias de la región, la mayor parte de los colegios no respetan la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impartir un 25 % de horas lectivas en castellano.
1 de 2: Aquí es donde tienen que ver la importancia del catalán en Cataluña, ¿o es que los chiringuitos catalanistas que viven de nuestros impuestos esperan sobrevivir gracias a las subvenciones de Marruecos? Publicado el 14/04/2025 por el Debate (María Curiel) Cataluña castiga al español mientras empuja a los niños a estudiar árabe en un plan pagado por Marruecos. Mientras en Cataluña se relega el español a un segundo plano en el ámbito educativo a favor del catalán, 125 centros educativos de Primaria y Secundaria de la región imparten en sus aulas el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), enmarcado en el contexto de «colaboración bilateral entre los gobiernos de España y Marruecos». En la actualidad este programa se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, las Islas Baleares y Madrid, siendo la región liderada por Salvador Illa la que más centros educativos adscritos a este programa acumula. Un pacto entre España y Marruecos provoca que los niños celebren la «soberanía marroquí sobre el Sáhara español» Según la página gubernamental, los objetivos del programa son los siguientes: Enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado marroquí y no marroquí escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria. Proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura. Asegurar la inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español y en la sociedad española, desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad. Fomentar la educación intercultural, desarrollando valores de respeto entre las diferentes culturas que coexisten dentro y fuera del ámbito escolar. Cooperar con las familias y facilitar la comunicación con el profesorado a fin de establecer mecanismos que favorezcan su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Fredy MercuryNo hi ha perquè. Organismes, associacions, partits... en poden demanar amb uns requisits. És una de les característiques de les democràcies i surten dels Presupostos de l'estat.
"se acogieron 11 centros". Un pequeño grupo que augura una inminente libertad lingüística en la elección del IDIOMA en la educación de nuestros hijos. "persigue arrinconar al mínimo la presencia de la lengua catalana". Todas las materias en catalán, salvo el castellano. ¿Qué están persiguiendo desde 1983 con la IMPOSICIÓN de una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas?. "los docentes son quienes mejor conocen la realidad sociolingüística del territorio". No expongo la preparación de los docentes, hay informes que demuestran la falta de conocimientos en los alumnos. Pero son los padres quienes tienen todo el derecho a escoger el IDIOMA en la educación de nuestros hijos. NO LOS DOCENTES Y CENTROS adoctrinados desde hace más de 40 años. "la Ley de Normalización Lingüística, el decret de mínims y Ley de Educación". TODA LEY, DECRETO, etc., pueden ser abolidas por la voluntad del pueblo mediante votación para determinar que IDIOMA queremos que figure como cooficial del castellano en el estatuto. "los centros presentan otras necesidades mucho más acuciantes". ¿Qué hizo el tripartito durante su gobierno para paliar las necesidades de los centros?. AUMENTAR el número de aulas prefabricadas y que los alumnos se cocieran en verano por calor y congelarse en invierno. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS, y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS",
Miris on miris, tot són guirisOjalá se la dieran a los catalanistas ( que no catalanes, pues cada vez menos y ni rozaron la Mayoría jamás). Si se la dieran, anda que no estarías amargado y oprimido aquí con tus excavadoras y camiones para derribar hoteles, porque aquí sí que no iría nunca detrás de Cataluña, nunca interesó y cada vez menos incluso a los de tu cuerda.
Nina ToninaSiii Pep.. entonces que devuelvan toda subvención adquirida a lo largo de los años. Millonada
S han autoarrinconado ellos hace 35 años. Y así les va. Cada vez a menos en todos los aspectos. Segregación dice? Libertad. Ven los resultados de imponer lo que acarrean a la larga.. que pocos quieran saber del asunto y que la uib sea la peor valorada por los estudiantes un año más.
MafaldaRepresenta els qui hi pertanyen.