El Gobierno retoma el proyecto de la Agencia de Salud Pública
La ministra de Sanidad ha defendido que decayó en el Congreso en el «último momento», a pesar de que cuenta con un «consenso abrumador»
La ministra de Sanidad, Mónica García, interviene durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes, en el complejo del Palacio de la Moncloa | Foto: EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Madrid08/04/25 14:12
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado nuevamente el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) tras decaer en el Congreso de los Diputados hace tres semanas «en el último momento», pese a tener un «consenso abrumador» dentro del arco parlamentario, debido intereses que no tienen que ver con la Ley.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Las ‘mentiras’ de Palma salen a la luz
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Investigan al tractorista implicado en el accidente en el que murió un motorista en Campos por omisión del deber de socorro
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
"protegiendo la salud de toda la ciudadanía". ¿Solo para la ciudadanía catalanoparlantes?. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS",