El proyecto presentado por la propiedad para reconvertir una parte de la finca rústica en un alojamiento turístico, cuya licencia tramita el Ajuntament de Bunyola, respeta los valores agrarios, patrimoniales y paisajísticos del entorno, no incluye nuevas edificaciones y tampoco prevé «efectos significativos sobre el medio ambiente», según refleja una reciente resolución de la Direcció General d’Harmonització Urbanística y Avaluació Ambiental, dependiente de la Conselleria d’Habitatge, Territori i Mobilitat del Govern, a la que ha tenido acceso Ultima Hora.
El agroturismo proyectado se ubica en las parcelas número 29 y 13 del polígono 1 de Bunyola y consiste en la reforma y ampliación de algunas de las antiguas casas de la posesión de Son Amar, tanto la edificación principal, como las anexas en el ala oeste y el molino, todos ellas anteriores al año 1956 y que conforman una superficie construida de 4.244 metros cuadrados, para su cambio de uso a agroturismo de 50 plazas de alojamiento.
No osbtante, en la resolución se insiste en que de acuerdo con el decreto 39/2015 que fija los principios generales de las actividades agroturístiticas en explotaciones agrarias preferentes de les Illes Balears, «el numero de plazas de alojamiento destinadas al público serán de un máximo de 24» por lo que advierte de que «corresponde al organo substantivo determinar si el proyecto es viable jurídicamente».
El proyecto prevé la adaptación de la casa principal para acoger en la planta baja la recepción, restaurante, bar-cafetería, baños, tienda y taller de bicicletas.
También contempla la habilitación de 24 unidades de alojamiento distribuidas de la siguiente manera: 8 en la planta baja, 11 en la primera planta y 5 en la segunda. Equivalen a 25 dormitorios y 50 plazas de alojamiento.
Por ultimo, establece la reforma del molino de la posesión para convertirlo en una zona de spa y bienestar, así como el acondicionamiento de los espacios exteriores, incluyendo los caminos internos y las zonas ajardinadas con vegetación autóctona. No seran necesarias nuevas zonas de aparcamiento porque ya existe un espacio destinado a este uso, tal y como indica la resolución de la Direcció General d’Harmonització Urbanística y Avaluació Ambiental del Govern.
Los terrenos donde se sitúa el proyecto de agroturismo están clasificados como suelo rustico común de régimen general (SRC-SRG), de acuerdo con el Plan general de Ordenación Urbana (PGOU) de Bunyola y el Pla Territorial de Mallorca.
En el capítulo energético, la finca de SonAmar dispone de conexión a la red electrica pública y de una instalación de placas fotovoltaicas que produce más de la mitad de la energía que se consume, concretamente el 53,43 por ciento. Tiene dos grupos electrógenos de gas de 440 y 220 kilovoltamperios y prevé otro de apoyo que supondrá el 40 % d ela potencia instalda tota. Asimismo, el proyecto de reforma prevé cubrir parte del agua caliente sanitaria con placas solares térmicas.
En lo que respecta al suministro de agua, la finca dispone de tres pozos en proceso de regularización y resolverá temporalmente el suministro mediante camiones cisterma. Cuenta también con sistemas autónomos de depuración para el tratamiento de aguas fecales y de gestión de residuos.
Una de las claves del proyecto es el mantenimiento y la compatibilidad como la actividad agraria existente, condición imprescindible por ley para acceder a la figura del agroturismo. En este sentido, el proyecto cuenta con un informe favorable del Servei de Reforma i Desenvolupament Agrari del Govern, que tiene registrada la explotación agrícola de la finca de SonAmar en la categoría de preferente.
La resolución destaca que «los impactos que pueda producir el cambio de uso a agroturismo quedan debidamente caracterizados y no se consideran relevantes» desde el punto de vista ecológico.
La parcela donde se proyecta el agroturismo no se ve afectada por riesgo de incendio ni tampoco por peligro de inundación. Además, la finca se encuentra fuera de zonas de especial protección, áreas inundables o suelos especialmente sensibles.
42 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
XISCO, tu ets penses que la gent es beneita. Meam si qui s'ha d'informar ets tu . I mira per on ... aquí a aquest diari varen fer un article referit al que dic jo. Sa finca Son Amar, i el seu espai per espectacles, ANNEXE . Link d'aquí mateix: ultimahora.es/noticias/local/2025/04/01/2358273/son-amar-historia-finca-son-amar.html Au, tiraaaaaa, enteraaaaaat. (Per cert, una altra pista. Una simple ullada a google-maps es veu perfectament on és sa finca i el local, que está DINS, o pegat, segons es miri. I tot això passarà a ses mateixes mans per especulació de turistontos )
DofíY otra cosa,pregunta y te enteraras que no tiene nada que ver la finca con el complejo que va a cerrar. DON ARGUMENTOS
DofíQue facol es insultar cuando estas delante de un teclado y querer tener la razon absoluta.que sabes tu lo que es importante para mi y lo que no. Lo que para ti son capdefavadas y ridiculeces para mi son cosas muy importantes.y yo no soy de ni una calaña,y que problema tienes con tu pais?
XISCO, clar, home, a falta d'arguments nem a amollar una capdefavada ridícula, no? . No falleu sa vostra calaÑaDEhjpaÑa.
RicardoQuin dois que dius.
🤣 quién se lo va a creer!!???Será como con el Hotel Formentor....Es todo una tapadera para que algun adinerado se instale allí. Helipuerto ect...Govern porfavor no caigan en la trampa!
DofíA mi esto me importa un carajo. Lo que realmente me preocupa es que en 1972, cuatro de los mejores hombres del Ejército Americano, que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene usted algún problema y si los encuentra, quizá pueda contratarlos.
Hay filón. Caben más guiris. Que no aturi sa màquina!
Qué tristeza...lo que fue Son Amar y lo convierten en un Agroturismo para producir 2 lechugas y vivir de las visitas de los guiris!!
La roqueta...😅I no deu esser per mos de que sa propietaria va morir fa unes semanes?