POLÍTICA

Vox no afloja y vuelve a votar con el PSIB dejar a Prohens sin 400 millones

Mantiene su presión pese al acercamiento que hubo tras la reunión de la presidenta con la cúpula de Vox

El vicepresident Antoni Costa, tras intervenir en una comisión en el Parlament | Foto: M. À. Cañellas

TW
15

Vox no afloja la presión sobre el PP y ayer validó de nuevo las enmiendas del PSIB que dejan a Prohens con 400 millones de euros menos en las cuentas de este año. El diputado de Vox Sergio Rodríguez rechazó una propuesta del PP para recuperar el texto original y el resultado es que la ley llegará al pleno del Parlament con el texto que propuso el PSIB, que no hubiera salido adelante sin el apoyo de Vox.

El desafío del partido de extrema derecha llega en pleno deshielo en las relaciones entre el PP y Vox. La reunión que mantuvo la semana pasada la presidenta del Govern, Marga Prohens, con Montserrat Lluis, dirigente de la cúpula nacional de Vox, sirvió para que las dos formaciones rebajaran su nivel de choque pero no ha sido suficiente, al menos por ahora, para que Prohens logre sacar adelantes sus propuestas.

La decisión de Vox de mantener su apoyo a las enmiendas socialistas es un aviso a Prohens de que no se fían del PP. El Govern quedará atado corto si se mantiene la prórroga presupuestaria y desde Vox creen que este control añadido será un acicate para que el PP negocie de verdad unos nuevos presupuestos, que es lo que quiere el partido de extrema derecha.

Las enmiendas dejan a Prohens con 400 millones menos de gasto y además le obligan a llevar al Parlament los proyectos de inversión financiados con la ecotasa, lo que supone una complicación añadida para que salgan adelante. Vox dice que si Prohens quiere evitarse este control, debe presentar unos presupuestos y pactarlos con ellos porque es aquí donde Vox volverá a presionar para conseguir avances en lo que de verdad le importa: el bilingüismo «real» en las aulas. Si el PP quiere aprobar los Presupuestos, Vox le exigirá el pago de este peaje.

Mientras la negociación presupuestaria avanza a trompicones, PP y Vox sigue avanzando en un acuerdo que permita levantar el veto de la extrema derecha al decreto que permite construir 20.000 viviendas en Palma. A diferencia de lo que sucede con las cuentas de este año, en este asunto ya esta casi cerrado que Vox se abstendrá y permitirá que el decreto se convalide en el Parlament pero exija a cambio que se tramite como ley para poder incorporar enmiendas. Los de Abascal quieren que más municipios puedan beneficiarse de estas medidas liberalizadoras y que parte del suelo rústico, las Áreas de Transición, entren en este plan de desbloqueo. Para que haya acuerdo solo falta el compromiso «publico y por escrito» de que el PP aceptará todas o parte de las exigencias que plantean sus antiguos socios.