CONGRESO SOCIALISTA

El PSIB quiere poner Palma a la altura de la Part Forana

El congreso de la federació Socialista de Mallorca de este sábado analizará por qué «muchos pueblos» tienen más servicios que la capital

Javier de Juan, coordinador de la ponencia política que debatirá el congreso, el jueves en la sede del PSIB | Foto: PSIB-Mallorca

TW
4

La realidad demuestra que muchos pueblos [de Mallorca] disfrutan de servicios públicos superiores a los disponibles en algunos barrios de Palma y que instalaciones deportivas de calidad, servicios de atención integral a domicilio para personas dependientes o programas de inclusión social son más comunes en municipios pequeños que en la capital».

El párrafo anterior no es la declaración de intenciones de un neo partido palmesano sino del documento que debatirá la Federació Socialista de Mallorca (FSM) del PSIB en su congreso de este sábado 5 de abril, el que ratificará la ejecutiva de su nueva secretaria general, Amanda Fernández.

Los socialistas, que han gobernado en todas las instituciones, consideran que ha llegado el momento de afrontar un debate, que aunque no es nuevo pretende ser la base de una nueva estrategia en la que los propios ayuntamientos de la Part Forana, el Ajuntament de Palma y el Consell Insular deben jugar un papel determinante.

Javier de Juan ha sido el coordinador de la ponencia política y, a la pregunta de si ese debate lleva a un enfrentamiento entre la capital y la Part Forana, dijo que no.

«Lo hemos hablado mucho mientras preparábamos el texto. No, no hay miedo a las críticas ni se busca enfrentamientos, al contrario, el PSIB es un partido municipalista y el congreso donde elegimos resistir [lema del cónclave] es un buen momento para el debate de ideas», explica el coordinador de la ponencia.

Según el documento, el Consell «debe asumir el reto de Palma» con una «acción concertada» que garantice que «los barrios de la ciudad puedan disfrutar de la misma calidad de vida y servicios que otros municipios».

De Juan alude al «compromiso de lucha» de alcaldes y alcaldesas e indica que ese el modelo. Da por hecho que gobernarán en Calvià (el PSIB fue allí el más votado pero hubo pacto PP-Vox) y Marratxí. Y pone la gestión en Inca como ejemplo para cualquier consistorio. También para Palma. El congreso del PSIB-Palma (la ASP) será el 17 de mayo