Marzo fue el octavo más mes lluvioso y cálido desde 1961

En el aeropuerto de Palma las precipitaciones registradas fueron cinco veces más elevadas a lo habitual en esta época del año

En el aeropuerto de Palma ha llovido cinco veces más de lo normal | Foto: T.Ayuga

TW
1

Marzo fue el octavo más mes lluvioso y cálido desde 1961, año desde el que hay registros, según el avance climático mensual que ha enviado este jueves la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares. En promedio, llovió 77,6 litros de agua por metro cuadrado, cuando lo normal es 33,9 litros, es decir, más del doble de lo normal. «Marzo fue muy húmedo en todas las islas».

En el caso concreto de Mallorca, en promedio se registraron 81,4 litros por metro cuadrado, mientras que lo habitual es 35,4 litros; se trata de un 130 % más. La Aemet ha destacado que en algunas estaciones, como en el Aeropuerto de Palma, el mes fue extremadamente húmedo. Se recogieron 114,7 litros por metro cuadrado, por lo que se alcanzó un récord histórico (hay datos desde 1951); se trata de cinco veces más de lo normal, que es 23,1 litros.

Por su parte, en Campos Salines de Llevant, se recogieron 95,2 litros; también fue un récord histórico (hay datos desde 1953); es decir, cuatro veces más de lo que corresponde, que es 23 litros por metro cuadrado.

Noticias relacionadas

Cabe destacar que las precipitaciones máximas diarias registradas fueron los 44,2 litros en el Aeropuerto de Palma contabilizados el día 7 de marzo. Además, en Mallorca hubo siete días de tormenta, seis con granizo y un día de nieve en el Puig Major a partir de 1.300 metros de altitud, con un espesor de entre uno y dos cm. Lo normal es que nieve en Mallorca entre uno y dos días en el citado mes. También se contabilizaron dos días con precipitaciones acompañadas de barro; lo normal son uno o dos. Cabe resaltar que el día 10 de marzo se observó una tuba cerca de Binissalem y el día 25, otra entre Pina y Montuïri.

Un més muy cálido

Marzo también fue muy cálido, ya que se registró una temperatura media de 13,4º y una anomalía de 0,8º. Como se ha indicado al inicio de esta noticia, fue el octavo mes más cálido desde 1961, empatado con marzo de 1990 y marzo de 2020. Las temperatura media en Mallorca fue de 13,2º y la anomalía de 0,8º.

Las temperatura máxima más alta se registró en Binissalem el día 31, cuando se llegó a los 24,5º. La mínima más baja tuvo lugar el día 16 de marzo, cuando en Escorca el termómetro marcó -1,3º. La Aemet ha precisdao que fue el único día de helada. Por su parte, marzo fue, en general, ventoso en el Archipiélago. Las rachas máximas de viento registradas fueron fueron los 106 kilómetros por hora del Faro de Capdepera.