TURISMO

Baleares aumenta el tirón de su temporada baja: un 5 % más de visitantes hasta marzo

El gasto turístico superó los 615 millones de euros gracias sobre todo al empuje alemán

Turistas frente a la Catedral de Palma el pasado invierno | Foto: F. F.

TW
11

El crecimiento de la temporada baja de Baleares continúa afianzándose en 2025 con un incremento de las llegadas turísticas que roza el 5 %: 641.753 visitantes en los dos primeros meses del año, con el mercado alemán como el gran artífice de estas cifras, según Frontur y Egatur.

Los alemanes no solo han sido la nacionalidad que ha aportado más visitantes con diferencia (285.941, uno de cada tres turistas llegados a Baleares en ese periodo), sino que también han mostrado un crecimiento sólido en cada uno de esos meses respecto a 2024 (un 9 % más en conjunto), frente a las oscilaciones de otros de los principales mercados europeos como el neerlandés, el belga y el francés o el franco retroceso de los británicos (un -9,6%).

Por otra parte, las Pitiusas son las únicas islas del archipiélago que experimentan una disminución en ese sentido: un 26 % menos de turistas frente a los aumentos del 7,5 % en Mallorca y del 35 % en Menorca.

En lo concerniente al gasto turístico, las Islas acumulaban una facturación en los dos primeros meses de 615 millones de euros con una tasa de variación anual del 4,2 %. A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, el aumento de la tasa de gasto es menor al de las llegadas.

Lo normal en 2024 es que la subida del gasto duplicara (e incluso triplicara según los meses) el aumento de las llegadas, debido a un crecimiento de las pernoctaciones al que acompañaban unas tarifas también al alza. De esta manera, los moderados precios de estos primeros meses del año han contenido el gasto.

De hecho, la facturación del núcleo del sector turístico -concretamente, hoteles, restauración y ocio nocturno- es una de las claves en las negociaciones del convenio de hostelería. Los sindicatos fundamentan sus reivindicaciones de subida salarial en las importantes subidas de ingresos de las últimas temporadas.