CARRETERAS

El Consell estudia colocar 'sticker walls' en varios puntos de la red viaria de Mallorca

La medida serviría para evitar que los cicloturistas coloquen pegatinas en la señalización de zonas como los puertos de montaña

Imagen de una señal cubierta de adhesivos en el Coll de Sóller | Foto: F.F.

TW
15

La moda de dejar la 'tarjeta de visita' en forma de pegatinas, y que ha aparecido en lugares señalados como el aeropuerto o la Playa de Palma, se ha extendido de una manera curiosa y llamativa en puntos señalados de la red de carreteras de Mallorca. Especialmente, de la mano de los miles de cicloturistas que en primavera de forma especial ruedan por las carreteras de la Isla.

Y qué mejor manera, para ellos, de dejar rastro de su paso y ascensión a algunos de los puertos más significativos de la Isla que dejar su distintivo en forma de pegatina. Las señales e hitos que marcan el final de la ascensión, la altitud del puerto, u otras de utilidad y servicio se han convertido en el principal foco de esta tendencia.

Noticias relacionadas

Esa costumbre tiene como consecuencia la imagen de señales de tráfico totalmente cubiertas de adhesivos, que impiden ver su contenido y significado. Algo respecto a lo que el Consell de Mallorca, responsable de las infraestructuras a través de su departamento de Carreteras, no tiene capacidad sancionadora. Sólo puede retirarlas, lo que supone un dispendio en forma de tiempo y recursos humanos para centrarse en unas acciones que pueden evitarse.

Y una manera que podría servir para conseguirlo es copiar el modelo del aeropuerto de Son Sant Joan, donde meses atrás AENA instaló varios 'sticker walls' (muros de pegatinas) en lugares estratégicos de las terminales, con el fin de evitar esos atentados contra del mobiliario del aeródromo. Así, se plantea la opción de instalarlos en lugares señalados como alternativa a esas acciones incívias en buena parte de las ocasiones.

Esos paneles se ubicarían en puntos de la red viaria significativos, como pueden ser el Coll de Sóller, el Coll d'Honor, Sa Batalla, Coll dels Reis (Nus de sa Corbata), Formentor... De esta manera, se evitaría una imagen que choca a los no habituales por esas vías. Los paneles contarían con explicaciones en varios idiomas para hacer saber su utilidad y el por qué de su ubicación. La medida está sobre la mesa y pendiente de valorarse por parte de los técnicos de la institución insular como forma de persuadir a los cicloturistas a la hora de hacerse notar a través de la senalización.