Frente común del PP contra la okupación ilegal

El partido ha presentado una campaña de recogida de firmas para exigir a Madrid la tramitación de su Ley 'Antiokupación'

Un momento de la presentación de la campaña | Foto: P. Bota

TW
5

El PP de Balears ha presentado este miércoles en Campos una campaña de recogida de firmas con la que se pretende exigir la tramitación en el Congreso de su Ley ‘Antiokupación’, una norma que, según los populares mantiene bloqueada la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol. Según datos del PP, la ocupacion ilegal se ha duplicado en los últimos años en las Islas y alcanza las 80.000 viviendas ocupadas en todo el Estado. A la presentación de esta iniciativa han asisistido el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés así como una amplia representación de alcaldes y regidores municipales de la formación.

Se prevé que la campaña continúe por el resto de municipios de la Isla. Además, en el mismo acto se anunció también que el PP presentará en el mismo sentido una moción en todos los municipios de Mallorca para exigir al Gobierno de Sánchez que derogue la Ley actual de vivienda «que protege y promueve la okupación ilegal», tal y cómo ha matizado Llorenç Galmés. «Con estas acciones pedimos a Armengol que desbloquee la Ley Antiokupación del Partido Popular, aprobada en el Senado, y que tiene secuestrada en la Mesa del Congreso desde el pasado mes de febrero del 2024», dijo Galmés.

Entre las propuestas destacadas de esta Ley; el desalojo del okupa en 24 horas, el incremento de las penas a los okupas, la nulidad de la inscripción de un okupa en el padrón municipal, que las comunidades de vecinos puedan llevar a cabo acciones preventivas contra las okupaciones o que los propietarios de una vivienda okupada no tengan que pagar tributos.

«Luchamos por algo justo y tenemos claro que somos el partido contra la okupación», ha asegurado el vicesecretario nacional durante su intervención en el acto. Bendodo hizo una llamamiento a la ciudadanía y felicitó a la formación autonómica por su iniciativa, «va en nuestra línea de trabajo y servirá para hacer ver no solo que estamos en contra de esta práctica sino para que la gente sepa que cuando estemos en el gobierno los okupas se irán en 24 horas».

Por su parte, la alcaldesa de Campos, Xisca Porquer, también fue tajante y calificó a los ocupas de «delincuentes». Porquer ha explicado que «esto no va de ideologías, pues un okupa no pregunta a que partido votan los dueños de una casa. Somos prisioneros de nuestros hogares por el miedo», sentenció.

La primera de estas recogida de firmas en Campos empezó sobre las 16.30 horas y según el partido, en menos de una hora se han conseguido reunir más de 500 signaturas. A lo largo de la tarde vecinos de la localidad y de pueblos vecinos se personaron para conocer la propuesta y firmar la petición. Además, la presencia de muchos alcaldes y regidores populares del resto de municipios de la Isla quiso hacer destacar la imagen de unidad del partido frente al que consideran, junto a la vivienda, «uno de los dos principales problemas de los españoles tras siete años de abandono Sanchista».

Esta nueva campaña pretende sumar esfuerzos para presionar a Madrid después de que la Ley fuera ya aprobada por el Senado. «Tienen miedo de llevarla al Congreso por qué saben que están solos en esto y también saldría aprobada allí», cerró Bendolo.

Tras la presentación de la campaña los alcaldes y regidores han celebrado una reunión para poner en común sus estrategias.