«Cuando llegue el mes de abril y los trabajadores de hostelería vean que tienen el mismo sueldo no van a estar nada contentos», señaló José García Relucio, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, al término de la reunión de la mesa de negociación del convenio de hostelería del pasado 20 de marzo. Hoy empieza el cuarto mes del año y a las puertas de Semana Santa, antesala de la temporada alta, la mesa se reúne esta mañana por tercera vez con la negociación encallada y en un clima de reproches entre patronales y sindicatos.
Tras un mes de negociaciones las diferencias siguen siendo abismales en cuestiones clave como la subida salarial, la reducción de la jornada laboral, la prolongación de la media garantizada de los fijos discontinuos a nueve meses o la medición de cargas de trabajo también en restauración.
El acuerdo parece lejano y las primeras tensiones ya han salido a la luz. Ambas partes tampoco se ponen de acuerdo en los temas prioritarios a tratar, lo que está convirtiendo la negociación en una suerte de diálogo de sordos. Para UGT, lo primero es cerrar el aumento salarial, que cifra en un 19 % en los próximos tres años, mientras que las patronales, que lo ven «inasumible» aunque no concretan qué porcentaje de subida están dispuestos a aceptar, quieren hablar primero de flexibilidad, productividad, organización operativa y modalidad de contratación, además de formación y salud laboral.
Tras la reunión del pasado 20 de marzo, el propio García Relucio admitió la tensión que se respira en las reuniones y declaró que «una propuesta concreta de aumento salarial por parte de los hoteleros ayudaría a rebajarla».
En UGT son muy críticos con las propuestas de flexibilidad y modelo de contratación de las patronales. Consideran inaceptable la ampliación de los contratos a tiempo parcial y que un trabajador tenga que hacer varias funciones. Desde la FEHM piden altura de miras a los sindicatos y defienden más flexibilidad.
Si no hay acuerdo antes del 1 de mayo, UGT convocará a sus asambleas de trabajadores para planificar movilizaciones y salir a la calle a protestar. De ahí que el encuentro de hoy será clave para determinar si hay margen para el consenso o si el conflicto se recrudece en las próximas semanas. De ello dependen 180.000 trabajadores.
Los sueldos ya estan actualizados, según los hoteleros
Ante la propuesta de UGT de aumentar los salarios un 19 % en tres años, los hoteleros defienden que el incremento salarial acumulado en los últimos 10 años (hasta abril 2024) en base al Convenio de Hostelería es del 33,6 por ciento, 10 puntos por encima del IPC en el mismo período. Aún así, su presidente, Javier Vich, mantiene las esperanzas de que este mes haya «avances significativos» en la negociación.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Los márgenes de beneficio están en el 19%. Sigue la expectativa de incremento de facturación al 40%. Trasladen a salarios. Les saldrá a cuenta
Tanmateix els sous no bastaran per accedir a una vivenda digne. S'han de pujar els sous però també s'han d'adaptar hotels a vivenda
Huelga
Cobran por lo que trabajan, o sea lo que les toca. Otros que no quieren trabajar y encima piden trabajar menos horas y cobrar más!! jajajajajajajaja. El mundo al revés! Menos horas más sueldo! Otros que tienen un morro que se lo pisan!
Una buena huelga en julio y agosto+piquetes
A ver si pactan ya las 8h diarias 😂😂😂
los beneficios hoteleros se han multipllicado x8 en los ultimos 10 años. no hay personal. La gente no quiere venir de fuera. Vuestro personal no puede pagarse un alquiler. Vuestro personal es la base de vuestro negocio. Cobrais precios alemanes y pagais sueldos africanos. Tened dignidad, y dejad de hacer el ridiculo.