El sector inmobiliario de Baleares ha solicitado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplique «medidas de pedagogía social para que se entienda la vivienda como un derecho, y no como un bien de especulación», con el objetivo de desincentivar este tipo de operaciones sin que ello frene «la inversión responsable y la oferta de vivienda». La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) y los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares han enviado una carta a Sánchez aprovechando que este sábado visitará Palma con motivo del congreso del PSIB.
En la misiva, ambas entidades destacan que «la crisis habitacional se ha descontrolado por completo» y que la falta de consenso político ha convertido este problema «en un arma arrojadiza entre partidos y administraciones, mientras las soluciones reales siguen sin llegar». Una crítica velada a Vox, que esta semana ha vetado el decreto del Govern para liberalizar suelo urbano y facilitar la construcción a medio plazo de hasta 20.000 viviendas, la mitad de las cuales tendrían que ser a un precio asequible. Una propuesta reclamada por promotores y sector inmobiliario.
«La vivienda no puede seguir siendo utilizada como un campo de batalla político. Mientras las distintas formaciones se acusan mutuamente de inacción, las familias ven cómo se les escapa la posibilidad de tener un hogar en su propia tierra. Nosotros hablamos desde nuestro sector, pero este sentimiento es compartido por toda la sociedad balear. Es una preocupación que afecta a trabajadores, empresarios, jóvenes, familias y mayores, porque el derecho a una vivienda digna se ha convertido en un lujo inalcanzable para muchos», señalan al presidente Sánchez.
«Si no se toman medidas urgentes, nuestra sociedad estará condenada a expulsar a sus propios ciudadanos por la imposibilidad de encontrar un hogar», insisten en la carta, donde consideran que la visita del presidente «puede marcar un punto de inflexión para empezar a construir los cimientos del entendimiento entre las distintas fuerzas políticas, dejando a un lado las diferencias y priorizando el bienestar de los mallorquines y de quienes han elegido nuestras islas para vivir».
Las dos entidades también solicitan otras medidas que se vienen reclamando desde hace tiempo, como la agilización de trámites y reducción de burocracia para facilitar la construcción de vivienda asequible o más incentivos fiscales y ayudas reales para residentes, en especial para los jóvenes y las familias que no pueden acceder a una vivienda digna. Asimismo, solicitan una política de vivienda estable, sin cambios cada nueva legislatura, y que genere seguridad jurídica y confianza, así como consenso inmediato entre Gobierno central, autonómico y local para abordar la crisis de la vivienda en Baleares.
«Somos una tierra de luchadores, que defendemos lo nuestro y a los nuestros, pero también una tierra de acogida, elegida por muchas personas que ven en nuestras islas un lugar maravilloso donde vivir. Sin embargo, mientras tantos llegan con la ilusión de establecerse aquí, muchas familias mallorquinas sufren la realidad de una vivienda inaccesible e indigna. No podemos seguir esperando mientras la situación se agrava», insisten las dos entidades inmobiliarias.
58 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Tal vez lo que tendríamos que hacer es restringir el número de inmobiliarias en función del número de propiedades disponibles. Todas te venden las mismas propiedades y de cada día hay más. Te entra una extranjera y al cabo de un año sus empleados se despiden y se montan cada uno de ellos (extranjeros) una inmobiliaria con su nombre como si fueran expertos desde hace mil años.
LA PEDAGOGÍA SE DEBE HACER ENTRE LOS VOTANTES DE IZQUIERDAS... A los que TODO LES VA MAL . Si se PROPONE RECALIFICAR TERRENOS MAL. Si se PROPONE HACER 10.000 viviendas MAL. SI NO SE HACE NADA ,COMO ARMENGOL EN OCHO AÑOS MAL TAMBIÉN. ( solo que antes callaban) EL MOTIVO de todo esto creo que consiste en que NO ESTÁN DISPUESTOS A TOLERAR QUE "OTROS" PONGAN SOLUCIÓN DONDE LOS QUE ELLOS VOTAN HAN FRACASADO.🥀 EN DEFINITIVA el escribidor debería conocer la opinión de los votantes de IZQUIERDAS QUE DICEN QUE AQUÍ NO CABE NADIE MÁS Y QUE SOBRAN TODOS MENOS ELLOS... LO DE LAS "CRITICAS VELADAS a VOX me parece pura DEMAGOGIA se olvidan qué AQUÍ HAN GOBERNADO CASI TODOS LOS PARTIDOS EN COALICIÓN Y EL PP EN SOLITARIO... Pero la responsabilidad es de VOX? A quien tratan de engañar... 😂😂😂😂😘😘😘😘😘😘
Entonces mejor que le lancen el Sos a los avariciosos mallorquines que están vendiendo la Isla, a los peseteros mallorquines que especulan con un bien necesario y a los fondos de inversión
Science rulesY tú eres de los que oye “limitar el turismo” y ya se piensa que lo queremos eliminar de raíz. Lo que hace falta es SENTIDO COMÚN.
Becerro de OroEn Mallorca nadie vive del turismo. En Mallorca todos vivimos de la especulación de las cadenas hoteleras y constructoras hoy inmersas en una burbuja de un lujo que nadie puede pagar ni pagará. Tod€s ell€s pagan el gasto corriente con deuda para seguir derribando y construyendo... y esto se va a acabar. Y como con la vacuna, nadie se va a acordar de nada porque se entretendrá al vulgo con cualquier imbecilidad...
Especulación?? Pero si son las mismas inmobiliaria que se compram y se venden a ellas mismas mediante diferentes empresas...
Biel1ª coseta d'en Biel) Constitució és nacional. Aplica a tot el territori. I creu-me, que per poca gent que hi ha a Espanya - hi ha vivenda per tothom, però no tothom vol viure a Castillas, Múrcia, Extremadura. Allà pots tenir un pis a preu de 2 pàrquings a Palma. Coseta solucionada. 2ª coseta d'en Biel) Exacte, per això. Tothom que es queixa, que demani que li valdria construir la seva casa des de 0. Que per comentar merdes, som els primers, però per xerrar amb propietat i arguments, no en sap casi ningú. Terreny: 200K€. Obra mínima: 600K€ Casa acabada no gaire grossa després de 3 anys d'espera, tramitació i obra 800K€. Qui els té? Casi ningú. Qui té sa culpa? També casi ningú. De qui és la responsabilitat? De la persona interessada en tenir aquesta casa i trobar recursos suficients per fer-la, o maletes i a descobrir noves terres. Que exactament el mateix passa a qualsevol ciutat grossa al 1º món. Coseta solucionada.
uepcomanam_ultimahoraDues cosetes: Primera El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada Segona Es terreny rústic té propietat, gens barata per cert i no pots contruir el que et ve en gana, "no es la selva".
Quina gent... Viviu pensant que qualcú vos deu algo. Pensant que Mallorca és el centre del món i que als altres llocs del país o el món, el sector immobiliari no funciona igual. Despertau. Ningú vos deu res. El món és una lluita contínua per recursos, i sa vivenda - no és un dret, és un recurs més (que un altre ésser humà ha creat per vosaltres i té un preu d'acord amb la seva ubicació). Per tots que així no creuen, vos convit a anar al sòl rústic de Mallorca i intentar construir una casa pes vostre compte, a mem si en sabeu. Sort a tots!
Demasiada capacidad aeroportuaria.