Educadores de Baleares sobre el asesinato en Badajoz: «Trabajamos con niveles de violencia muy altos»
Violeta Rojas es la presidenta del colectivo en Baleares, que esté miércoles reclamó más protección y revisión de protocolos
El asesinato en Badajoz de una educadora social por parte de tres menores de un centro de reforma ha levantado ampollas dentro del colectivo, que denuncia, entre otras cuestiones, la desprotección a la que están expuestos. Este miércoles salieron a las puertas en señal de duelo por la compañera y para reclamar una mejora de «las condiciones laborales de los profesionales, porque trabajan con niveles de violencia muy altos», sostiene presidenta del Col·legi d’Educadors Socials de Balears (CEESIB), Violeta Rojas.
También en Noticias
- «Nos han cortado el camino»: la queja de unos vecinos por un insólito asentamiento de chabolas en Palma
- Cambio radical en la vida de Zape, el hijo de Frank Cuesta: de un club de fútbol de Mallorca al santuario de animales en Tailandia
- Detenidos cuatro jóvenes por colocar billetes falsos de 50 y 20 euros en locales de Palma
- Zape Cuesta, hijo de Frank Cuesta, toma el relevo en el Santuario Libertad tras la retirada de su padre
- «Es un malestar continuo, se van cambiando de un piso a otro»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Claro, trabajáis con víctimas de la sociedad, según algunos.
Que raro que no comente lo que declara el padre de uno de los menores. Igual no interesa, porque pone el foco sobre el mal funcionamiento de los centros de menores. "De hecho, a tenor de diferentes hechos acontecidos en los últimos días, él mismo habló con la educadora antes de que fuera asesinada. El sábado yo hablé con ella y le dije que mi hijo no podía estar allí, pero me dijo que no podía hacer nada porque era fin de semana. ¿Usted se cree que la razón de todo esto puede ser que no hay fiscal el fin de semana?", dice indignado con el propio sistema judicial." Respecto al internamiento que el mismo solicito ante la imposibilidad de reconducir a su hijo "En los dos meses que estuvo, se escapó unas cuatro veces, según su padre, por lo que unos y otros comprobaron que aquello tampoco era una solución. Sin embargo, la alternativa no fue la que Antonio esperaba. "De ahí se lo llevaron al piso tutelado, pero ese no fue el recurso que pidió el director del centro. Ese hombre, y sabía muy bien lo que decía, pidió que le internaran en un centro psiquiátrico para menores para que dejara el consumo y recondujera su vida, pero no le hicieron caso". Aquel sería el desencadenante de una historia que ha terminado en un auténtico drama. "Se ha escapado mil veces, porque en un centro de menores al menos había cierta vigilancia, pero en un piso no hay nada. Solo una persona con tres o cuatro adolescentes que tienen el mismo poderío que un adulto. ¿O la gente se cree que son niños que están con un sonajero y un osito de peluche? —pregunta irónicamente—. ¿Qué clase de irresponsabilidad es esta? Y le insisto en que, con esto, no quiero quitarle la responsabilidad al niño. El niño tiene que pagar por lo que ha hecho y ojalá valga para que pueda reconducir su vida, pero esto no puede quedar así, hay que ver cómo hemos llegado a esta situación
Largas jornadas de trabajo y sueldo muy bajo, muy europeo todo lo nuestro
Lo que trabajáis es con la Ley del Menor, aprobada por el PSOE azul (también conocida como la derechita cobarde).