CONSUMO

La empresa de los 'milagrosos' cubrecolchones: «Ni somos estafadores ni nos aprovechamos de nadie»

Los responsables de la «estafa» señalada por varias personas en Mallorca se defienden y dejan ver una «campaña de desprestigio»

Dos de las comerciales de la empresa que venden cubrecolchones y almohadas en diferentes lugares de la Isla. | F.F.

TW
35

Álvaro López, quien se identificó como director general de HMS (Home Medical Salud SL), empresa que ha sido señalada por diferentes personas como protagonista de una supuesta «estafa» por la venta de cubrecolchones y almohadas que tendrían efectos paliativos hacia enfermedades como el cáncer y otras patologías como las cefaleas o las varices, entre otras, ha querido dar su versión respecto a lo que tildan de «campaña de desprestigio en Mallorca».

Puesto en contacto con Última Hora a través de uno de los comerciales que este miércoles tenía prevista una presentación de los productos 'milagrosos' en un pueblo de Mallorca, López aseguró que «ni somos estafadores ni nos aprovechamos de nadie, pero aquí parece que hay gente que quiere hacernos daño», asegura de manera rotunda.

Preguntado por las supuestas cualidades, vendidas como paliativas o curativas, asegura el responsable de la empresa que «no son milagrosos, pero están testados y podemos presentar su composición sin temor alguno. Tenemos miles de clientes y ellos son nuestra mejor garantía», además de recordar que llevan «cinco años en Baleares con miles de clientes y no nos ha pasado nada. Por eso, todo lo que ha pasado ahora nos llama sospechosamente la atención», en referencia a las denuncias realizadas a través de Última Hora y otros canales por parte de asistentes a algunas de las reuniones, en las que la invitación a un almuerzo o cena en diferentes localidades de la Isla (Palma, Santa María, Inca, Manacor...) eran un aliciente extra para los invitados y clientes.

Noticias relacionadas

«Hay gente interesada en hacer daño»

Negó, de la misma manera, las acusaciones de forzar a la gente a comprar. «Es mentira, nadie obliga a comprar», dice el representante de la firma, a la vez que a la cuestión referente a la no entrega de folletos o material informativo dice que «es venta directa, al momento y en el lugar, no es necesario tener folletos». Insiste Álvaro López en que, pese a señalar la invitación de perfiles vulnerables o personas de avanzada edad, «no nos aprovechamos de la gente ni de las enfermedades de la misma, como el cáncer», creyendo que «hay alguien interesado en hacer daño gratuitamente».

La situación que están viviendo en la Isla, con las denuncias de varias personas señalando una supuesta «estafa» en la venta de estos productos, asegura que les sorprende «porque en otros lugares de España, y hasta ahora aquí, no nos había pasado», invitando a cualquier medio de comunicación a acudir a una de sus charlas para comprobarlo, si fuera necesario, insistiendo en que «es rato todo esto» y apelando a su «transparencia» y al hecho de no «haber hecho nada ilegal», sentencia.

Pese a todo, mantienen su agenda de eventos prevista en Mallorca, pese a que la cascada de bajas en las listas de comensales y asistentes a las charlas de venta se ha visto mermada a raíz de las denuncias trasladadas por algunos de los presentes en ellas. Tres comerciales de la firma se encargan de explicar los supuestos beneficios de esos objetos y sus materiales, para posteriormente gestionar las posibles ventas con entregas en efectivo o por tarjeta por adelantado para tramitar los pedidos.