Alineación planetaria: así podrás observar el fenómeno astronómico del siglo desde Mallorca

Se recomienda posicionarse en un lugar oscuro y con el horizonte oeste despejado

El fenómeno podrá verse en Mallorca a simple vista | Foto: NASA / Europapress

TW
0

Estos días, el cielo nocturno mostrará un espectáculo astronómico que nadie en nuestra generación ha visto y que no se podrá repetir hasta dentro de más de tres siglos: una alineación planetaria en la que participan todos los planetas del Sistema Solar. Según explica el presidente de la Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAAM), Salvador Sánchez, este fenómeno podrá observarse claramente por el ojo común a lo largo de estos días.

«Astronómicamente se trata de un evento con no mucha importancia, pero sí que es cierto que puede ofrecer un fenómeno óptico irrepetible con la visibilidad de hasta siete planetas», explica el astrónomo. En concreto, Salvador avisa que se podrán ver claramente los planetas Venus y Mercurio en poniente, Marte al este, Saturno y por último Júpiter con una luz especialmente brillante: «Todo el mundo podrá ver estos astros en la noche estrellada».

Según Sánchez, la mejor forma de observar este acontecimiento es en un lugar con poca contaminación lumínica y lo más alejados posibles de las ciudades. En ese sentido, destaca los alrededores de Inca o Manacor como un buen lugar para observar el cielo. Igualmente, explica que, a pesar de que la semana que viene podrá seguir viéndose con menos intensidad, este fin de semana es el momento ideal para alzar la mirada y encontrar a los planetas brillando con fuerza, haciendo hincapié en el domingo, cuando se esperan cielos despejados.

Por último, también ha recomendado el uso de aplicaciones móviles como Stellarium, que permite ubicar a los planetas en tiempo real.

La oportunidad del siglo

El astrónomo ha remarcado que se trata de un momento único, pues la próxima alineación de estas características no volverá a repetirse hasta dentro de más de tres siglos. De hecho, los planetas Urano y Neptuno también serán visibles, aunque se necesitarán herramientas como telescopios o binoculares potentes para poder observarlos.

En ese sentido, Sánchez y compañeros astrónomos han organizado una jornada de observación astronómica en Costitx el próximo 2 de marzo a las 19:00 horas para poder contemplar estos cuerpos celestes con telescopios profesionales: «Podremos ver a la perla azul de forma nítida».