El Govern aplaza la aprobación de las medidas de contención turística «unos días» para incluir propuestas «más ambiciosas» tras conocer el diagnóstico del Pacto por la Sostenibilidad. «Vamos a ser más ambiciosos de lo que pensamos en un principio», ha dicho el vicepresident, Antoni Costa. El gran debate, en estos momentos, es saber qué pasa con las licencias de alquiler vacacional y cómo se pueden fijar limitaciones a este tipo de modalidad turística e incluso eliminar parte de la oferta que existe en estos momentos sin licencia.
El Govern ya tiene redactada una propuesta legislativa con las medidas de contención en línea con lo que anunció la presidenta Marga Prohens en el debate de política general, pero el Govern quiere ser más ambicioso. «Creemos conveniente adaptar las medidas a los objetivos presentados ayer y añadir algunas a las que ya se tenía pensado incluir», ha dicho Costa. Una de las cuestiones sobre las que se está trabajando guarda relación con el alquiler turístico y qué hacer con las licencias que se concedieron hace años y que toca renovar, entre otras cuestiones.
El vicepresident del Govern, Antoni Costa, ha asegurado que habrá subida de la ecotasa, pero no aclaró de cuánto, habrá subida del canon de agua y habrá otras medidas que se concretarán en breve. Cuándo se subirá la ecotasa y el canon es otra de las cuestiones que no se detallan por ahora. Lo que sí ha confirmado el Govern es que no aprobará un decreto ley, como anunció Marga Prohens hace unos meses, sino un borrador de decreto, con medidas concretas que quiere negociar tanto con los miembros de Pacto por la Sostenibilidad como con los partidos políticos. El vicepresident ha señalado que el Ejecutivo «no descarta nada», pero esa negociación hace prácticamente imposible que la subida de la ecotasa se aplique ya en esta temporada. De hecho, Costa ha recordado que la temporada ya está prácticamente en marcha con las contrataciones ya iniciadas.
El Goven deberá negociar estas medidas antisaturación porque, como ha reconocido Costa, el PP no tiene mayoría parlamentaria para sacarlas adelante. Con Vox fuera de la ecuación porque sus representantes ya han anunciado que no apoyarán ninguna medida en esta línea, a Prohens no le queda más remedio que mirar a la izquierda para aprobar cualquier propuesta, de ahí su anunció de que se aprobará un borrador y no un decreto. El decreto debe convlidarse en el Parlament antes de un mes y podría ser rechazado, como le pasó hace unas semanas a Pedro Sánchez con la subida de las pensiones.
«El Govern va a consensuar estas medidas por razones obvias y por voluntad también, porque hay que encajarlas dentro de los objetivos. Las medidas se tendrán que convalidar en el Parlament y el PP no tiene mayoría y lo que no hará el Govern es aprobar un decreto ley que no se pueda convalidar», ha precisado el vicepresident. Costa ha descartado que vaya a haber decrecimiento. «Decrecimiento en la parte ilegal, sí. Es ahí donde hay que decrecer», ha señalado. En esta línea ha anunciado que habrá medidas para combatir el intrusismo y la oferta ilegal. «Combatiremos con todas las de la ley alquiler sin licencia», ha añadido.
47 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Por segunda vez: A los talibanes catalanistas les han pegado una patada en los cataplines lingüísticos. ¡ No han sacado la pancarta en catalán, ni en primera ni en segunda convocatoria !. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS"
No passeu pena PPVOX, tanmateix l'any passat ja es veia clarament que tot era un paripé per poder passar els 4 anys (ja en portau quasi la meitat), sense fer absolutament res per solucionar el problema més greu que patim els ciutadans d'aquestes illes. Som conscients que els vostres interessos són uns altres, i ni tan sols us molestau en dissimular
No, i haurem de ser els illencs qui treguem els turistontos i estrangers superbis, A FONADES . (com a s' antiguitat) -Inclosos corrutpoliticutxos fastigosos corromputs-.
PPeperos (corromputs i venuts al poder/lobby turístic demerda) diuen : "Tranquilos, haremos algo... pero hoy no , MAÑANA" . . Clar, i quan li demanem explicacions de per què coi no fan res, fotent-nos sa vida i futur (a nosaltres i futures generacions), ells i els seus còmplices cobdiciosos del turistonteo, diran : "Ya dijimos que HOY NO, mañana" . . I quan tornem a demanar explicacions, diran: "No, tranquilos, si estamos mirando, estudiando, preparando, ... estamos en ello, estamos en ello, tranquilos, dadnos 2 o 3 legislaturas más, que sigamos trinkando dinero público a carretadas y chanculleando, tranquilos, que no tenemos 4 manos (si no robaríamos el doble)".
Yo me imagino que cuando llegue el verano, las carreteras sean incirculables, los residentes en Sóller no puedan ir a comer a casa con sus familiares, los autóctonos no podamos ir a la playa ni al supermercado a rebosar por los huéspedes del alquiler turístico vacacional, ni podamos tomar un café en Palma ni andar por la calle, ni comprar unas gambas en el mercado a rebosar de turismo fotográfico, creo que habrá una tercera movilización.
Tots es pperos estan en nomina dels hotelers
Jajajjjj, al menos no mienten, pero és un descaro ya total
El joseHa tingut força temps per fer algo i no han fotut res. Tindrem un altre estiu de massificació, de platges plenes i carretera a tope, a l'hora de votar es quant ho tenim q tindre en compte .
Tomeu09Acas ens pensàvem q el duo PP/VOX governa pels residents? Que ingenuos que som.
esfumadoJugada maestra del hotelero =Verano de récord de turismo y contaminación. Decrecer no cambiar un negocio por otro. Decrecer pero eso no entra dentro del sistema al que estamos sometidos.