El próximo 28 de febrero se da pistoletazo de salida al gran abanico de actividades que se han organizado para el Dia de les Illes Baleares, una de las jornadas más importantes de todo el archipiélago donde las tradición y la cultura balear se convierte en la absoluta protagonista. De entre todos los eventos y actividades programados para estos días, destaca la gran oferta gastronómica que se desplegará en forma de casas regionales y foodtrucks donde el producto local y de calidad brillará más que nunca entre las calles de Palma.
Como no puede ser de otra forma, el Govern ha recuperado un año más la tradicional Fira del Producte Local, la cual estará abierta en s’Hort des Rei el 28 de febrero y el 1 y 2 de marzo y contará con 32 participantes este 2025. Según explica el ejecutivo balear en la página web de la Diada, «esta muestra proporciona una plataforma para los productores locales para presentar sus productos alimenticios al público, y favorece el consumo de producto local».
De esta forma, este 2025 volverán a llevar su stand a la feria productores y vendedores con mucha historia detrás como Sobrassada de Mallorca IGP, DOP Oli de Mallorca, Formatges Sa Vinya, IGP Ametlla de Mallorca o Flor de sal d’es Trenc. Igualmente, cabe destacar que durante estos tres días se realizará un sorteo cada jornada de cinco ‘senalles’ con valor de 60 euros llenas de alimentos que se venden en la feria. La única condición es gastar al menos 10 euros en una compra. Además, muy cerca de la feria, concretamente en Sa Feixina, estará disponibles las casas regionales, donde se podrán catar los mejores platos que puede ofrecer el resto del territorio español.
Igualmente, durante estos días también hay varias actividades gastronómicas más puntuales que pretenden poner el foco en la cocina balear y su historia. Así, por ejemplo, cada día habrá showcookings en Sa Feixina con sesiones a cargo de grandes chefs como Nicolás Santos del restaurante Es Mercat - Can Tina o Igor Rodríguez del restaurante El Bandarra. Además, también están pensados varios eventos de catas como una de vermuts el 28 de febrero, de miel balear el 1 de marzo, y de vinos el 2 de marzo. Todos los eventos al detalle se pueden consultar en este enlace.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Día de las islas Baleares hoy? ¿Y que se celebra? ¿Acaso que lograron imponernos el catalán como lengua oficial en nuestro Estatuto de Autonomía y comenzaron el expolio y la persecución de sa nostra llengo Baléá? ¡Pues que lo celebren los felones catalanistas isleños! porque nosotros ya celebramos desde hace mucho tiempo el 12 de septiembre pues tal día en la iglesia de Santa Eulalia en 1276 firmó nuestro rey Jaime II la "Carta de la confirmación de las Franquesas" que antes firmó su padre Jaime I el Conquistador y que confería al Reino de Mallorca como independiente de los demás reinos y los derechos de los de Baleares ¡Ese es el día de las Baleares y no otro! y mi familia y yo lo celebramos a lo grande cada año y no la traición al pueblo balear por parte de la derecha de UCD, que después se integró en AP la que ahora es el PP y del PSOE. Y la fiesta del Estandarte "catalán" del 31 de diciembre tampoco, porque fue el 14 de diciembre de 1312 cuando Sáncho I Rey de Mallorca entregó NUESTRO ESTANDARTE: "en la parte inferior tenga NUESTRO blasón real de los palos ¡LA TRIBARRADA! y en la superior la figura del Castillo en blanco sobre azul ¡No el morado! pues dijo "signum castri albi positi in livido" y si buscan ese color en las guias oficiales de colores aparece el #6699CC que si lo buscan es el azúl lívido y no el morado.