Las aerolíneas han programado más asientos para viajar a Mallorca durante la próxima temporada de verano. Según han informado desde Aena las plazas previstas por parte de las compañías aéreas en el aeropuerto de Palma se han incrementado un 5 %, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En concreto, tienen previstos 7,4 millones de asientos entre el domingo 30 de marzo y el sábado 25 de octubre, lo que se traduce en un 5,6 % de los pasajeros que realmente pasaron por el aeródromo de Son Sant Joan durante la pasada temporada estival.
El presidente de la asociación de agencias de viajes Aviba, Pedro Fiol Aviba, aclara que este incremento no se debe a que vayan a venir más turistas de la Península, sino a que los mallorquines viajarán más al resto de comunidades autónomas. Los motivos principales son para ver a la familia; laborales, ya que muchas empresas de la Isla se están expandiendo; y por turismo, especialmente viajes estudiantiles. «Los vuelos internacionales se están encareciendo y cada vez hay más mallorquines que se decantan por la Península para pasar unos días de vacaciones. Incluso, algunos residentes en Mallorca procedentes de países latinoamericanos, optan por viajar a otras regiones españolas ya que los billetes para sus lugares de origen son muy costosos», expone.
Por tanto, Fiol asegura que no se espera un incremento de los turistas peninsulares, debido a los elevados precios de la Isla. «Los residentes en el resto de comunidades autónomas, en general, buscan destinos más económicos para pasar sus vacaciones de verano», apunta.
Menos asientos internacionales
Por su parte, desde Aena informan que las compañías aéreas han programado menos plazas con origen o destino internacional; exactamente, 24,6 millones de asientos, lo que supone un 1,3 % menos si lo comparamos con el ejercicio anterior; y un 5,9% más que los finalmente operados a cierre de la temporada de verano de 2024.
En total, se prevé que por el aeropuerto de Palma puedan llegar a pasar 33,2 millones de viajeros entre el domingo 30 de marzo y el 25 de octubre, 33,2 millones de asientos. Esto implica un 0,1 % más de asientos que los programados en la misma temporada de 2024 y un crecimiento del 6 % respecto a lo finalmente operado. Si se toman como referencia los aviones, las compañías han programado para esta temporada de verano 182.000 operaciones de aeronaves, un 1,7 % más de las que había programadas en el mismo periodo de 2024; y un 4,6% más de las que se llevaron finalmente a cabo. No obstante, desde Aena precisa que «la programación de asientos y movimientos está siempre sujeta a cambios por parte de las aerolíneas».
«Vendrán más turistas internacionales»
El presidente de la asociación de agencias de viajes Aviba asegura que «estas cifras variarán porque responden a unas previsiones muy contenidas y vendrán más turistas internacionales», como ya sucedió el año pasado.
Según sus cálculos, el alza del turismo internacional en Mallorca oscilará entre un 5 % y un 6 % durant la próxima temporada de verano. Esto se debe a que «los mercados emisores se están comportando muy bien. Aunque se resiente el briánico, se están comportando muy bien mercados como el francés, el checo, el polaco o el escandinavo». Además, resalta que el mercado alemán seguirá siendo el mayoritario.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Miris on miris, tot són guirisPintada de azul, eso sí...
Habeis visto las medidas de desmasificación que está tomando el Govern? parece que se rien de nosotros y cada vez aumentan más el turismo, si de hecho TUI vaa incrementar el número de visitantes y ya lo han dicho y los ingleses y norteamericanos vamos que un día ni caberemos.
Estos por los Mallorquines no hacen nada, se han quejado los turistas de que hay pocas conexiones para ir a la península después de estar en Baleares, no nos tomen el pelo , por favor!!!!
Hauríem de tenir un servei públic de conexions amb espanya, una secció aerea de TIB
Menos mal que los aviones saldrán llenos y vendrán vacíos y no con más gente.
Y viceversa.