El Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) ha solicitado este martes mayor participación y transparencia en el proceso de aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 y ha mostrado su preocupación ante las controversias surgidas.
El COPIB recuerda que la representación del conjunto de los colegios oficiales en cuestiones nacionales como ésta corresponde al Consejo General de la Psicología de España, al que muestra su total apoyo en la defensa de la profesión. También reconoce que el Plan de Acción supone importantes avances y aborda desafíos clave, con estrategias dirigidas a mejorar la atención a la salud mental, especialmente en colectivos vulnerables.
No obstante, el colegio balear denuncia que no ha sido invitado a participar como entidad consultora en la elaboración del plan ni ha tenido acceso al contenido del borrador, lo que ha impedido trasladar propuestas o sugerencias basadas en la experiencia científica y asistencial de los profesionales de la psicología. Uno de los puntos que más preocupa al COBIP es el tratamiento de la psicoterapia en el documento, particularmente la posibilidad de habilitar para su ejercicio a profesionales de disciplinas diversas.
La entidad recuerda que el secretario de Estado de Sanidad ha defendido la creación de un diploma de psicoterapia para ampliar los recursos humanos disponibles en salud mental, aunque sin aclarar los requisitos de acceso ni las competencias específicas que tendría esta nueva acreditación. El Consejo General de la Psicología, en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, ya remitió en septiembre un escrito al Ministerio de Sanidad solicitando una reunión urgente para regular el ejercicio de la psicoterapia, garantizando que solo pueda ser realizada en el ámbito sanitario por profesionales de la medicina y la psicología clínica o general sanitaria con la formación acreditada en este campo.
El COPIB subraya que no comprende la finalidad de la creación del diploma de psicoterapia ni los criterios que se aplicarán, por lo que reclama un debate más amplio sobre la regulación de esta disciplina.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.