El Papa aprueba el primer paso para la beatificación de Miguel Maura y Montaner
El papa Francisco, que sigue hospitalizado por una neumonía bilateral, ha aprobado las "virtudes heroicas" del español Miguel Maura y Montaner (1843-1915), el primer paso en la beatificación de este religioso de Mallorca que fundó la congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, informó el Vaticano.
También en Noticias
- La prensa británica avisa a los turistas que vienen a Baleares de que hay una plaga de serpientes en esta playa: «Se está quedando vacía»
- La mejores frases de Sánchez: De «Son las 5 y no he comido» a «No vamos a ser como el PP ni como Vox»
- Ni betún ni bicarbonato: este es el mejor productor para limpiar alpargatas y sandalias de esparto
- Lucía Muñoz desde Egipto: «Hay cientos de personas atrapadas en El Cairo sin recursos para volver a casa»
- Muere un hombre en Palma al precipitarse desde la muralla de la Catedral a Ses Voltes
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
EN PEPÊT GONELLAUep, aquesta li pica. ¿I que no s'hi pot discutir amb en Taronjí? ¿És de mel i sucre? Hi ha un tipus de gent que quan li donen arguments i no sap respondre opta per atacar, a la vegada que es fa la víctima. Passa molt sovint a veïnat de Gaza. Dir-li que vaig llegir una resposta d'en Maura a en Taronjí amb títol "Una buena causa mal defendida" i no hi vaig veure cap improperi. Per cert, què hi té a veure si era germà d'un o altre? un Cristià és un Cristià, ni progressista, ni conservador. Això són termes dialèctics liberal-capitalistes per dividir, no s'equivoqui senyoret.
No... la cuestión es que le digan a los familiares de sor María de los Ángeles Ginard Martí, que opinan de la dichosa ley de memoria histórica, que fomenta este Gobierno anti católico, el odio y el desprecio a todas las victimas religiosas del régimen pro stalinista de la II República. Tras estallar la guerra civil en 1936, sor María de los Ángeles, nacida en Llucmajor, se encontraba en un convento en Madrid, y ante la persecución religiosa, se vio obligada a esconderse. El 25 de agosto unos milicianos de la FAI irrumpieron en la vivienda donde unas personas le habían dado refugio. En el momento de la detención, apresaron a doña Amparo, hermana de la dueña de la casa que la acogía, y sor María de los Ángeles dijo a los milicianos: «Esta señora no es monja, dejadla, la única monja soy yo». Con estas palabras confesó su condición de religiosa y salvó la vida a la otra mujer. Inmediatamente, la monja fue trasladada a la checa de Bellas Artes y al día siguiente, el 26 de agosto de 1936, fue asesinada en la Dehesa de la Villa de un disparo en la cabeza, y abandonada hasta el día siguiente, cuando el poder judicial levantó su cadáver. Hoy, la llamada "memoria democrática" intenta borrar la memoria y tragedia de sor María de los Ángeles, así, como la memoria de miles de victimas del social comunismo en España.
Que le digan a los judíos que opinan acerca de la beatificación. Mantuvo una polémica con Josep Taronjí Cortès sobre el problema chueta en Mallorca, donde el joven sacerdote Taronjí publicóun artículo "Libros malos y cosa peores...", donde se lamentaba de la marginación que sufrían los chuetas o descendientes de judíos conversos en Mallorca, entre los que se contaba él mismo y este le replicó Taronjí llegó a ser canónico pero no pudo ascender a causa de su origen judío converso, y por ello le fue imposible ingresar en el capítulo catedralicio de Mallorca, pues fue marginado. La canonjía la ganó en la colegiata del Sacro-Monte de Granada en 1878 por reglamentaria oposición, donde se presentaron a ella ni más ni menos que dieciséis candidatos y él resultó ser el ganador. Los dos años anteriores se había presentado a oposición a dos canonjías de la catedral de Palma frente a menos candidatos, pero sin éxito, por ello en 1878 se vio obligado a vivir en un exilio voluntario en Granada. Enfermo del corazón a finales de la década de los ochenta regresó a Mallorca, donde falleció en 1890. Sus denuncias le granjearon una agria polémica con el clero, entre los que destacó Miguel Maura y Montaner (hermano del político Antonio Maura, que fue ministro y que en su familia todos eran muy conservadores). Miguel Maura entre sus "glorias" consta que colaboró en lanzar folletos y escribir artículos en contra de Taronji con todo tipo de improperios y descalificaciones. Veo que las beatificaciones son baratitas hoy en día. Nada ejemplar en su vida.