El mar balear alcanzó en 2024 una temperatura media del 20.2º C, su tercer año más cálido desde que hay registros
Esta tendencia de calentamiento persiste en 2025 y enero ya ha registrado temperaturas por encima del promedio de 1991- 2020
La temperatura superficial del mar balear alcanzó en 2024 una media anual de 20.2 grados, su tercer año más cálido, según las mediciones realizadas mediantet el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (ICTS SOCIB).
También en Noticias
- Un doctor comparte tres consejos para dormir con calor: «Vamos a encender el aire acondicionado de tu cuerpo»
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- Lucía Muñoz desde Egipto: «Hay cientos de personas atrapadas en El Cairo sin recursos para volver a casa»
- La joven mallorquina operada de un cavernoma cerebral: «Ahora soy totalmente dependiente»
- Incidentes con los turistas en el Born y la plaza de las Tortugas: «Fora turistes dels nostres carrers»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Está anomalia es circunstancial, está producida por el efecto manta de la magaerupción que hubo en el 2022 en el pacífico, que elevo miles de millones de toneladas de agua, a la parte superior de la atmósfera. Por eso hay tantas rayas en el cielo cuando pasan los aviones, suma y sigue. Por ahora se calcula que ha bajado el 17%, así que hay para mínimo 4 años, ya que además es el máximo solar, que coincide con los años calurosos. Todo esto es nuevo, está combinación no se había visto nunca, que pasará después no se sabe, lo único raro es que el mar en el pacífico e indico está más frío, pero no es la niña, ya que en Perú está más cálido. Para los meteorólogos con la mente abierta, es una década más emocionante del siglo, se pueden aprender muchas cosas de como funciona la atmósfera. Por mi que el mediterráneo se calentará durante los próximos años, pero me da que cuando está manta se quite empezará un terrible enfriamiento superior, con amplificación de desastres abajo, mientras tanto record de poco huracanes y más flojos.
Necesitamos más información sobre lo que nos va a pasar si todo sigue como hasta ahora.