Las familias de alumnos de toda España reclaman más mano dura contra casos como el de Roldán

La confederación estatal de asociaciones pide evitar que condenados por acoso den clases

Las familias del centro durante una protesta contra Roldán, en la imagen, arriba a la derecha

TW
0

Crece la presión sobre el Gobierno para que amplíe los requisitos penales que permiten trabajar con menores y se evite que puedan volver a dar clases condenados por acoso como el maestro de Primaria Miquel Roldán. La junta directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) hizo esta petición en enero, según informó este miércoles la Federació d’Associacions de Pares i Mares (FAPA) de Mallorca. La Conselleria d’Educació, por su parte, reclamó lo mismo el pasado viernes, ya que no pueden actuar e impedir que este profesor ejerza como docente porque la sentencia no contemplaba su inhabilitación.

«Situaciones como esta nos obligan a revisar los requisitos para asegurar la protección de los menores», consideran las asociaciones de familias. «Delitos como acoso a un menor, violencia de género o delitos de odio, entre otros, son incompatibles con nuestra obligación de protección de los menores y con los valores que debe transmitir una persona que realiza un trabajo educativo con niños y jóvenes», señalaron en un comunicado.

La Conselleria recordó al Gobierno que el docente condenado intentó contactar con otros antiguos estudiantes. Según consta en un informe de Inspección Educativa, trató de mantener contacto con exalumnos a los que había dado clases en 5º y 6º de Primaria en el colegio de Son Sardina. Cuando los menores pasaron al IES Son Pacs, Roldán iba a verlos a las puertas del instituto.

Los jóvenes avisaron a sus padres y, como ya se conocía el otro caso, las familias se movilizaron y Roldán dejó de presentarse en la entrada. Sin embargo, en septiembre se matriculó como alumno de un grado de FP en el IES Son Pacs y contactaba con sus exalumnos en el patio. Tuvo que intervenir la jefatura del centro, Inspección Educativa e incluso la Policía.