Protesta del Sindicat de l’Habitatge por el curso de alquiler turístico de la UIB

La entidad ha convocado una manifestación para el próximo jueves en la Facultad de Turismo

La entidad ha convocado una manifestación para el próximo jueves en la Facultad de Turismo | Foto: T.Ayuga

TW
14

El Sindicat de l’Habitatge de Palma (SHP) ha convocado una manifestación para el próximo jueves en la UIB para protestar por el curso de Experto Universitario en Comercialización de Alquiler Turístico que está impartiendo en la actualidad. La convocatoria es a las 16.30 horas ante la parada de llegada del metro de la UIB y a las 17.30 horas se convoca ante el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, que acoge la Facultad de Turismo, dirigida por el decano Tolo Deyà.

El Sindicat señala que «alquiler turístico, ni en la UIB ni en ningún lado. Desde el Sindicat nos oponemos a que se utilice la UIB para llevar a cabo un curso para profesionalizar el alquiler turístico, una práctica del mercado inmobiliario que agrava aún más la problemática de la vivienda en nuestra Isla».

El Sindicat advierte que «por este motivo señalamos a Tolo Deyà (decano de la Facultad de Turismo), a la UIB y a todas las empresas que están detrás de un curso a favor de una práctica que es un ataque directo a nuestra clase».

Fuentes del SHP explicaron que «con la que está cayendo y la crítica social contra el momento turístico que vivimos nos parece indignante que la universidad pública imparta estos estudios. Por eso queremos hacer una concentración de denuncia».

Según la web de la UIB, el curso de gestor de alquileres turístico «tiene por objetivo la formación de profesionales que quieran dedicarse al sector del alquiler de viviendas de alquiler turístico». En la información sobre esta formación, la UIB advierte que «este sector de la industria turística resulta clave e imprescindible para mantener la esencia y la autenticidad de la vida local.

En muchas ocasiones, el éxito en la gestión de propietarios y comercializadores resulta vital para el mantenimiento de este patrimonio familiar». Además, señala que «en los últimos años, el uso turístico de propiedades, fincas y casas se ha incrementado, tanto en número, como en su calidad y sofisticación».