Endesa detectó en 2024 un total de 845 casos de fraude eléctrico en Baleares

Suponen un incremento del 25,9 % respecto al año anterior, mientras que la energía robada aumentó un 68 %

Un técnico trabaja en la comprobación de contadores de consumo eléctrico. Foto: ENDESA | Foto: FernandoRuso

TW
1

Endesa detectó en 2024 un total de 845 casos de fraude eléctrico en Baleares, un 25,9 % más que el año anterior, lo que supone más de 10,8 millones de kilovatios/hora de energía defraudada.

Atendiendo a esa energía defraudada, el incremento es del 68 % en 2024 respecto a 2023, Estos aumentos, afirma Endesa, «suponen y evidencian la magnitud de un problema con graves consecuencias para la seguridad física de las personas, la calidad del suministro eléctrico y el importe de la factura que pagan todos los ciudadanos».

Noticias relacionadas

Entre los municipios que han registrado más casos de fraude eléctrico en Baleares destaca Palma, con 312 casos y 4,15 millones de kilovatios/hora de energía defraudada; Santa Eulària del Rui, con 49 casos; Llucmajor con 37; Manacor con 36; y Calvià, también con 36.

En el conjunto de territorios estatales donde opera Endesa, la compañía detectó el pasado año 71.000 casos de fraude eléctrico, lo que representa una media de 8 a la hora o cerca de 200 cada día. Estas cifras suponen un incremento del 33% respecto a 2023. Plantaciones de marihuana y grandes consumidores, desde industrias a negocios, concentran la mayor parte de la energía defraudada en un contexto de creciente profesionalización de esta actividad. La energía recuperada en España en los fraudes detectados el año pasado superó los 867 millones de kilovatios/hora, un 31 % más que en 2023. Este volumen equivale al consumo de cerca de 250.000 hogares y confirma la relevancia del robo de energía. En los últimos cinco años, Endesa ha detectado más de 300.000 fraudes, lo que ha permitido recuperar la energía equivalente al consumo anual de un millón de hogares. La empresa recuerda que la manipulación de instalaciones eléctricas implica importantes riesgos para la salud de la persona que la realiza y para su entorno, pues puede derivar en incendios y electrocuciones.