El drama invisible: de dormir en aeropuertos a okupar hoteles, la nueva crisis social se intensifica
El número de personas sin vivienda que duerme y vive en la calle se eleva de forma preocupante y abre escenarios insospechados que alcalzan a la okupación
Un sintecho, instalado en pleno Paseo Mallorca de Palma. | Click
El drama de la vivienda está llevando a observar imágenes inimaginables tiempo atrás. Personas sintecho siempre ha habido, pero las cifras de los últimos años, calculándose por ejemplo en el caso de Palma cerca de una veintena de asentamientos, jamás se habían visto. La escasa oferta asequible para el bolsillo de los ciudadanos, los elevados precios del alquiler y la vivienda nueva y el cada vez menor poder adquisitivo de muchos trabajadores, por lo hablar de la tasa de paro y las condiciones de precariedad que muchas personas sufren en materia laboral agravan una brecha que ha llevado a muchos a verse abocados a situaciones inesperadas.
Los que no tienen acceso a un techo, han podido en algunos casos subirse a una autocaravana, pero en los casos más extremos la calle ha sido la única salida. Algunos poblados chabolistas han crecido en la periferia, en zonas próximas al polígono de Son Castelló, el Nou Llevant, Rafal Nou -en las proximidades del polideportivo Germans Escalas- y Son Gotleu o Son Malferit. Asentamientos en edificios abandonados, atravesando la línea que lo separa de la okupación se han visto en puntos como la antigua cárcel de Palma o la barriada de Camp d'en Serralta o La Soledad, entre otros lados.
Asentamiento en primera línea de Can Pastilla. Foto: F.F.
Pero los sintecho han logrado sorprender a propios y extraños por su habilidad -acuciada por la necesidad- para asentarse en lugares insospechados. Uno de los más llamativos ha sido el aeropuerto de Palma, pasando de la zona de tránsito entre el aparcamiento y la terminal a este último espacio, dejándose ver por diferentes espacios de las zonas de salidas y llegadas, de manera discreta, aunque por las noches buscan acomodo cerca de tomas de electricidad y los baños.
Las oficinas bancarias siguen siendo un refugio recurrente para estas personas que no tienen ni tan siquiera acceso a uno de los refugios o albergues de los que disponen los servicios sociales. El auge de la problemática ha llevado a entidades como Metges del Món a tomar cartas en el asunto y pedir a las autoridades e instituciones que tomen medidas al respecto ante el auge de estas situaciones, que se expanden por el centro y varios barrios de Palma, e incluso llegan con fogonazos a la Part Forana, principalmente a los grandes núcleos de población y zonas turísticas.
Suciedad en el asentamiento ubicado en Avenidas. Foto: Click
Nuevas 'viviendas'
Más allá del aeropuerto, los asentamientos han alcanzado escenarios imprevisibles como pueden ser los bajos de dos edificios de la zona de Avenidas, uno de ellos ante un conocido centro comercial y el otro próximo a una entidad bancaria de referencia; pero más allá, otros habitáculos como los instalados en primera línea de playa, frente al mar en Can Pastilla han llamado la atención. Incluso en el Paseo Mallorca, a la vista de conductores, peatones y vecinos, se ha visto a personas sin hogar.
Asentamiento en la zona de Can Pastilla. Foto: F.F.
Esa carencia de vivienda ha alimentado otro fenómeno que en lo que llevamos de 2025 ha presenciado nuevos episodios que abren, en uno de esos casos, otro frente. La okupación está al orden del día, pero el fenómeno de Cala Bona, con la entrada en un apartahotel de un grupo de personas cuyo origen y motivaciones están bajo la lupa de la investigación oficial, ha puesto en alerta al sector hotelero; sin dejar de lado otras situaciones como la de Cala d'Or, arrastrada desde la pandemia y con la okupación de varios apartamentos en un bloque en estado de abandono y cuyo propietario legal intenta recuperar.
Un sintecho, durmiendo en el aeropuerto de Palma. Foto: F.F.
A la espera del inicio de la temporada turística, que agravará todavía más la carestía de vivienda, la imagen de los sintecho forma parte ya del paisaje de Palma y otros muchos rincones de Mallorca, reflejando una problemática social que, lejos de embocar una vía de solución, gana terreno y peso.
Tenemos al partido A y al partido B, que llevan décadas alternándose el poder. Para los seguidores del partido A, la culpa de los problemas habitacionales es el partido B. Para los seguidores del partido B, la culpa de los problemas de vivienda es del partido A. Y es que a eso se dedican ambos partidos, a convencer a sus fieles seguidores de que la culpa es del otro y el enemigo es el vecino que vota A o B, mientras ellos van chupando del bote para no solucionar los problemas que ellos crean. Y viendo los comentarios, me.reafirmo
Entre que fan efecte crida per a cobrir esclaviste empresarial TEMPORAL , i al final te'n envien a prendre pel cul, quedant-te tirat , entre l'acaparació i especulació monstruosa d'estrangers per a luchar-se amb ses vivendes/habitatges/propietats a sa nostra terra e Balears, i la corrupció politicutxa, connivent i còmplice d'aquests monstres ..... JA TENIM AQUEST PASTÍS , fotudíssim de resoldre. I sempre perjudicats els mateixos: la població illenca.
M O N S T R E S !!!
estaria bé saber perquè si algú viu al carrer en un altre lloc ve a Palma a viure al carrer. Entenc que algú vingui a fer feina. Si no trobes feina o amb la que trobes no pots ni viure dignament. Perquè et quedes? Perquè es millor viure a Palma al carrer que viure al carrer a Màlaga o Sevilla?
Margaretha"El líder supremo, Pedro Sánchez"
La noticia parla de Palma, no cal que fiquis mes propaganda del teu amic. Quan es parli d'ell esta bé, quan es parla de Palma no te sentit.
43 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y dice el Nº1 que España va como un cohete..... jaaaaaaa ja ja ja ja ja ja ja ja ja
Dejar campar a sus anchas a todo tipo de delincuentes tiene consecuencias. Y si no los extraditas al mínimo delito, siembras.
Tenemos al partido A y al partido B, que llevan décadas alternándose el poder. Para los seguidores del partido A, la culpa de los problemas habitacionales es el partido B. Para los seguidores del partido B, la culpa de los problemas de vivienda es del partido A. Y es que a eso se dedican ambos partidos, a convencer a sus fieles seguidores de que la culpa es del otro y el enemigo es el vecino que vota A o B, mientras ellos van chupando del bote para no solucionar los problemas que ellos crean. Y viendo los comentarios, me.reafirmo
MatsNo sé, yo diría que la legislación pro-okupas es nacional, y hace más de 6 años que gobierna el PSOE.
MargarethaBueno aquí gobierna PP y VOX (viciosos, obtusos, xorizos) y veo que va peor que donde gobiernan los socialistas.
Entre que fan efecte crida per a cobrir esclaviste empresarial TEMPORAL , i al final te'n envien a prendre pel cul, quedant-te tirat , entre l'acaparació i especulació monstruosa d'estrangers per a luchar-se amb ses vivendes/habitatges/propietats a sa nostra terra e Balears, i la corrupció politicutxa, connivent i còmplice d'aquests monstres ..... JA TENIM AQUEST PASTÍS , fotudíssim de resoldre. I sempre perjudicats els mateixos: la població illenca. M O N S T R E S !!!
estaria bé saber perquè si algú viu al carrer en un altre lloc ve a Palma a viure al carrer. Entenc que algú vingui a fer feina. Si no trobes feina o amb la que trobes no pots ni viure dignament. Perquè et quedes? Perquè es millor viure a Palma al carrer que viure al carrer a Màlaga o Sevilla?
Margaretha"El líder supremo, Pedro Sánchez" La noticia parla de Palma, no cal que fiquis mes propaganda del teu amic. Quan es parli d'ell esta bé, quan es parla de Palma no te sentit.
Se llama social-comunismo. VOX se merece una oportunidad.
y ayer llegarón a Baleares más de 100 inmigrantes en patera, esto en el mes de febrero... ¿dónde se supone que piensan vivir?