EDUCACIÓN

Vox exige el cierre de lo baños mixtos en los colegios de Baleares

Además, pide que los alumnos puedan elegir la lengua en la que hacen el examen

Imagen de archivo de Cañadas interviniendo en el pleno del Parlament | Foto: J. Morey

TW
31

Vox ha exigido este martes en el pleno del Parlament el cierre de lo baños mixtos en los colegios de Baleares. En este sentido, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, ha recordado que el pasado mes de abril se produjo una posible agresión sexual en los baños de un colegio de Calvià. Cabe recordar que una madre denunció que un compañero de clase de su hija llevó a la menor al baño «y le dijo que quería sexo rápido».

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lamentado el episodio recurrido en Calvià y ha asegurado que el caso se encuentra bajo investigación. En este punto ha resaltado que es el único caso que les consta y ha recordado que la decisión de que haya baños mixtos en los centros educativos depende de cada centro. Sí ha precisado que ahora los baños vienen equipados de uno para cada sexo.

Además, Prohens ha asegurado que ella no está posicionada con el «falso feminismo» y ha justificado que así lo avala su trayectoria política.

La portavoz parlamentaria de Vox ha asegurado que el hecho de que haya baños mixtos en los colegios de las Islas, le preocupa mucho, como madre y como abuela. Por su parte, Prohens también ha señalado las medidas que están poniendo en marcha para mejorar el sistema educativo de las Islas.

Noticias relacionadas

Exámenes en castellano

Por su parte, el diputado de Vox en el Parlament balear, Sergio Rodriguez, ha preguntado este martes en el pleno del Parlament si la Conselleria d'Educació permitirá que los alumnos puedan responder los exámenes en la lengua propia de las Islas que deseen, catalán o castellano, siempre que no se trate de una de estas dos materias o de un idioma extranjero.

El conseller d'Educació, Antoni Vera, ha respondido que «la Conselleria será escrupulosa con el cumplimiento de la normativa vigente. Por tanto, la lengua será la establecida en el proyecto educativo del centro».

Rodríguez ha manifestado que «hay un tema que no puedo entender, ¿es conseller de educación o de lengua? Usted ha expresado los problemas graves que tiene el sistema educativo y en ningún momento introduce el factor de la lengua y es importante. Si en la EBAU un alumno puede responder en cualquier de las lenguas, por qué en el resto de materias no, siempre que no sean de lenguas»

El diputado de Vox ha acusado al titular d'Educación de «anteponer los planes lingüísticos del centro a la libertad de las personas». En este punto, ha puesto como ejemplo que en la Comunidad Valenciana la Justicia ha reconocido que el examen se puede responder en la lengua que mejor le vaya al alumno.

Para concluir, Vera ha argumentado que «la autonomía de los centros está consagrada en la Constitución y en las noramtivas autonómicas».