Un 'Vuit' fugaz en la Seu deslucido por las nubes

Centenares de personas se reúnen en el templo para contemplar el fenómeno

Imagen del 'Vuit' de la Seu | Foto: Tomás Montes

TW
0

El 'Vuit de la Seu' con suspense y fugaz. Centenares de personas se reunieron en el templo para contemplar el fenómeno a pesar de la incertidumbre por las condiciones meterológicas y el riesgo de no ver el ocho completo. Y hubo incertidumbre hasta el último minuto. Apareció pero poco tiempo. Tras varios minutos sin que se viera absolutamene nada por las nubes, la luz entró casi de golpe a las nueve menos cinco con exclamaciones de sorpresa y móviles al alto para captar el momento. Apenas duró cinco minutos antes de que se volviera a cubrir, justo cuando se formaba a imagen simétrica del número.

Los primeros en la cola se habían colocado en torno a las seis de la mañana. Personas llegadas desde Eivissa o Menorca sólo por la mística de la luz proyectada del rosetón y de sus 1.115 vitrales para casi completar el aforo de la Seu, de 2.500 personas. La larga fila llagaba casi hasta la plaza de Cort cuando se abrieron las puertas del templo, a las ocho de la mañana.

Imagen del 'Vuit' de la Seu
Numerosas personas han acudido a disfrutar del espectáculo.

El haz comenzó a avanzar en torno a las ocho y cuando avanzaba ya a la parte interior de la fachada principal se tapó en una primera ocasión. Veinte minutos de incertidumbre rotos por alguna aparición fugaz. Así hasta un climax fugaz. El acontecimiento estuvo acompañado por la actuación de la Coral de la Seu. Habrá que esperar al próximo 'Vuit' el día de San Martín, el once de noviembre.

La fiesta de la luz de la Catedral se produce dos veces al año cuando la luz entra por el más grande de los rosetones del templo, un vitral de más de once metros de diámetro y cien metros cuadrados que se proyecta en la fachada principal del templo