Brazaletes de esperanza que cambian el color de la lucha contra el cáncer

La AECC implica a los principales equipos de las Islas en los actos de conmemoración del Día Mundial contra la enfermedad

Estudiantes participando en la campaña de la AECC con motivo del Día Mundial contra el Cáncer

TW
0

A lo largo de todo el fin de semana se sucederán las muestras de apoyo a la AECC y a su campaña ‘Brazaletes de esperanza’ que este año quiere teñir de verde el Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra el próximo martes 4 de febrero.

Durante los días previos y posteriores a la fecha, jugadores de diferentes equipos y de todas las categorías saldrán al terreno de juego portando una cinta de color verde esperanza a modo de brazalete para mostrar su apoyo a la lucha contra el cáncer.

Equipos como el RCD Mallorca, el Palma Futsal y Atlético de Baleares se han sumado a la campaña junto con la mayoría de equipos de los distintos municipios de la Isla. También se han sumado distintos clubes de baloncesto, de hockey, voley y badminton, entre otros.

Este viernes también llegaban los ‘brazaletes de la esperanza’ a los centros educativos y los estudiantes eran animados a compartir en sus redes sociales fotos con las pulseras para dar mayor visibilidad a la campaña.

La AECC de Balears también colocó las pulseras en las principales estatuas de Palma para reivindicar la importancia del Día Mundial y recordar que la movilización social es fundamental para lograr más avances frente a la enfermedad.

«Con esta iniciativa pretendemos además concienciar a la gente más joven para que traten de incorporar hábitos de vida saludables que les permita protegerse contra la enfermedad», expresó Ricardo Moreno, presidente de la Junta Local de Palma de la AECC, desde el punto informativo que se instaló ayer en la Plaza del Tubo de Palma.

Moreno recordó que el objetivo de la asociación es llegar a 2030 con una tasa de supervivencia en cáncer del 70%. «Avanzamos hacia esta cifra pero no hay que olvidar que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerá algún cáncer a lo largo de su vida por lo que es importante avanzar en investigación, concienciar sobre la enfermedad, sobre hábitos preventivos y avanzar en la lucha contra la enfermedad», expresó.

Según el Observatorio del Cáncer de la AECC, en Balears, en 2024 se diagnosticaron 6.467 nuevos casos de cáncer.