Retiran de varios supermercados en Mallorca un producto sin gluten mal etiquetado

Se trata del lote L2411600 del surtido de chucherías 'Savanna Mix' de la marca FINI que, al contener gluten, supone un riesgo para los celíacos

Aviso ubicado en este centro de Palma que trata de localizar todos los productos contaminados vendidos para proceder a su devolución y abono | Foto: G.R

TW
0

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) activó este martes una alerta por la presencia de gluten, no incluido en el etiquetado, del producto de la marca FINI, 'Savanna Mix', un surtido de chucherías con la nomenclatura sin gluten que, en este caso, no es apto para celíacos debido a que se habría contaminado con la proteína.

La alerta, que se lanzó sobre todo el territorio nacional, afecta también a las islas y en varios supermercados de Mallorca se ha publicado el aviso, ya que se trata de un producto consumido frecuentemente por celíacos, al ser uno de los artículos de la marca de 'zero gluten'. Los supermercados afectados, como uno de los centros Carrefour de Palma, muestran la alerta y solicitan a los clientes celíacos que no consuman el producto y que pasen por el establecimiento a devolverlo y recibir su abono correspondiente.

Éste es el producto sobre el cuál se ha lanzado el aviso:

La AESAN, que también ha difundido la información a través de sus redes sociales, ha compartido el número de lote afectado: L2411600, con fecha de caducidad para el 31 de marzo de 2026. El producto viene envasado en plástico y pesa unos 160 gramos, según indican en el comunicado de alerta. La notificación llevada a cabo por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del sistema SCIRI (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información) precisa que su consumo no comporta ningún riesgo para la población no celíaca.

Ésta es la información del 'post' de alerta:

Durante las últimas 48 horas se ha llevado a cabo la retirada en varios supermercados del país, también en varios puntos de Baleares, y son numerosos los establecimientos que han revisado sus existencias para no continuar con su venta; por lo que es imprescindible que la alerta se haga extensiva a los domicilios para localizar los artículos que ya se han vendido.