La mayoría de ellos sólo han conocido el abandono y la jaula. No saben como es el calor de un hogar o el amor que una familia puede dar y recibir de su mascota. Aunque eso sí, han recibido todas la atenciones y cariño posible por parte de las decenas de voluntarios de Peluditos Son Reus, entidad sin ánimo de lucro que se encarga de cuidar y promover la adopción de estos animales.
El próximo sábado 1 de febrero tendrán la oportunidad de conocer a diferentes familias y probar suerte, quizá entre ellas se encuentra el hogar que tanto añoran. El evento tendrá lugar en el Parc de Sa Riera de 09:30 a 12:00 horas y tiene como objetivo «encontrar un hogar a los perros que actualmente esperan en la perrera municipal, muchos de los cuales han pasado largos meses o incluso años encerrados en jaulas», explican desde Peluditos Son Reus a través de una nota de prensa.
'Bosco' está en adopción
Al menos ocho de esos animales, Bosco, Ross, Nikka, Max, Rodo, Foc, Vitto y Tòfol, estarán en el Parc de Sa Riera para que los interesados puedan interactuar con ellos y ver si surge el 'feeling' necesario para proceder a la adopción. Aún así, Peluditos también informará sobre su actividad y sobre el resto de animales que se encuentran en la perrera municipal, todos esperando una oportunidad.
'Rodo' estará en el Parc de Sa Riera para darse a conocer y ser adoptado
La dura realidad de los abandonos post-navideños
No es casualidad elegir el inicio de año para llevar a cabo este tipo de eventos ya que, tras las fiestas, «el abandono de animales se dispara», según informa la asociación. De hecho, según el Estudio de Abandono y Adopción 2024 de la Fundación Affinity, más de 286.000 perros y gatos fueron recogidos en 2023 en España, aunque la cifra podría ser mucho mayor porque no todos acaban siendo rescatados.
'Ross' es otro de los animales que busca familia
Las Islas Baleares se encuentran entre las comunidades autónomas con las cifras más alarmantes: «Es desgarrador ver cómo, tras las fiestas, los animales que fueron regalos terminan siendo abandonados porque las familias no han entendido que tener un animal de compañía implica un compromiso a largo plazo. No son juguetes», aclaran desde la entidad animalista.
'Foc' está preparadísimo para dar amor a la familia que le adopte
Febrero: un mes crítico para los perros de caza
No es la única razón por la cuál el evento del próximo día 1 tiene lugar en febrero. También porque es uno de los meses más duros para los perros que terminan la temporada de caza en España: «muchos de los canes utilizados por los cazadores son abandonados, y en los peores casos, asesinados o maltratados hasta la muerte. Estas prácticas incluyen ahorcamientos, inanición y dejar a los perros atados a la intemperie, expuestos al frío y sin acceso a agua ni alimento», explican desde Peluditos.
'Nikka' espera un hogar en el que ser feliz
«Queremos concienciar sobre el respeto y el cuidado que merecen estos animales. No solo sufren hambre o frío, también sienten el dolor físico y emocional de ser abandonados por quienes alguna vez fueron su familia o sus cuidadores», añade la asociación en el comunicado.
'Vitto' quiere dejar la jaula 98 y recuperar el calor de un hogar
Adoptar es salvar una vida
'Peluditos de Son Reus' invita a todas las personas interesadas en adoptar a asistir al 'Sábado Canino'. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a los perros, pasear con ellos y recibir información sobre el proceso de adopción. «Cada adopción es una vida salvada. No solo sacamos a un perro de una jaula, sino que le damos una oportunidad de ser feliz y amado», describen.
'Max' espera no tener que volver a la jaula y ser adoptado
El evento de este próximo sábado no solo será una oportunidad para que estos animales encuentren un hogar, sino también una llamada a la reflexión sobre el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar para combatir el abandono y promover la adopción responsable: «Ellos no pueden elegir su destino, pero nosotros sí podemos cambiarlo», concluyen.
'Tòfol' espera su adopción con ilusión
Toda la información sobre el evento se puede consultar en los espacios de la asociación Peluditos Son Reus y, por supuesto, adoptar y salvar una vida perruna antes de este próximo evento, durante o después de su celebración.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.