La estafa del ‘hijo en apuros’ vacía los bolsillos de los mayores en Baleares

La Policía Nacional advierte de un repunte en el número de denuncias

TW
9

Reciben un mensaje de texto desde un móvil desconocido. Supuestamente es su hijo quien está al otro lado de la línea. Explica que se ha extraviado su teléfono, ha conseguido uno nuevo que tiene el audio y la cámara rotas y que le ha surgido un problema. Pide una transferencia bancaria inmediata para poder solucionarlo. Aunque muchos puedan pensar que nadie puede ‘picar’ con el timo del 'Hijo en apuros', lo cierto es que la Policía Nacional acaba de lanzar una advertencia pública. Están aumentando las denuncias en Baleares.

El grupo de delincuencia económica y delitos tecnológicos de la Policía Nacional es la unidad encargada de investigar este tipo de denuncias. Dar a conocer el modus operandi es una de las mejores medidas de prevención para intentar frenar una estafa que crece a pasos agigantados.

El supuesto hijo cuenta vía SMS o Whatssapp que le ha surgido un problema muy grave con su teléfono y pide a la víctima una trasferencia rápida a un número de cuenta. Una vez consigue el dinero, sigue solicitando más. Es un modo de operar «muy burdo», dice la Policía, porque no utiliza ningún componente técnico ni inteligencia artificial, al menos de momento.

Las cuentas a las que llega el dinero están a nombre de ‘mulas’. Personas insolventes ofrecen sus datos para la apertura de cuentas en bancos en línea a cambio de una pequeña compensación por parte de un ciberdelincuente.

Ante el repunte de este método, la Policía Nacional recomienda a la población que antes de ordenar un pago por transferencia pruebe a llamar a su hijo o hija a su número de teléfono habitual y si no es posible verificar la presunta avería. Recomienda además a la ciudadanía fijarse en la forma de escribir del supuesto hijo o hija.