El recuerdo de las víctimas del fascismo en Baleares vuelve a brillar de nuevo

Memòria de Mallorca limpia las piedras que reivindican sus figuras contra el olvido

Activistas y políticos de Més, Podemos y el PSIB, como se ve a la izquierda a Javier de Juan y Xisco Dalamu, limpiaron los adoquines de diversos puntos de Palma, como el de la Plaça Pescaderia | Foto: M. À. Cañellas

TW
29

Manuel Molina Martí vivió en Palma y fue deportado al campo nazi de Mauthausen en 1941, donde fue asesinado. Antoni Ensenyat y Pere Mayol Martorell también pasaron por Flossenbürg y Dachau, respectivamente, aunque consiguieron sobrevivir al horror. Estos son algunas de las decenas de nombres de víctimas del Holocausto procedentes de Baleares que desde hace unos años son recordadas en pequeños adoquines diseminados por muchos rincones de las Islas, como las céntricas plazas Pescateria y Cort de Palma.

Memòria de Mallorca, como viene haciendo desde hace tiempo con motivo del día internacional que recuerda a las víctimas del exterminio sistemático de judíos y otros colectivos, organizó  este lunes una ruta para limpiar estas Stolpersteine o Pedres de la Memòria, que hay repartidas por toda Mallorca. Unas piedras que también homenajean a los que sufrieron el franquismo, como el alcalde republicano Emili Darder, fusilado por falangistas. «Es el monumento más descentralizado del mundo y en contra del fascismo. Plataformas de ciudadanos implicados las limpiamos como señal de respeto y amor a la memoria de estas personas y para reivindicar que aquello no vuelva a pasar, aunque veamos que siguen pasando cosas como Gaza», ha lamentado la presidenta de la entidad, Maria Antònia Oliver.

Los adoquines, dorados para las víctimas nazis y plateados para las franquistas, están colocadas frente a las casas o lugares de trabajo que frecuentaron estas personas. «Hemos instado que los vecinos de cada zona donde hay alguna de estas piedras las limpien», ha señalado la activista, reclamando que las instituciones públicas como el Govern y los consells deberían de velar por su recuerdo.

Ningún representante oficial del PP o Vox, que ahora gobiernan, ha acudido al acto, donde sí ha habido políticos de Podemos, PSIB y Més que, junto con miembros de entidades memorialistas, leyeron los nombres de las cerca de 50 de víctimas en Balears. Sin embargo, el Govern de Marga Prohens, como ya hizo el año pasado, sí que organiza este martes en el Consolat de Mar un acto junto a la Comunitat Jueva de les Illes Balears en recuerdo de la Shoa, como también se conoce a la aniquilación judía en Europa por la Alemania nazi, que también persiguió a disidentes políticos, homosexuales y gitanos.

«Educació quiere quitar la palabra franquismo de los nuevos currículos»

La presidenta de Memòria de Mallorca denunció ayer que el borrador de la Conselleria d’Educació elimine de los futuros nuevos currículos escolares las palabras ‘franquismo’ y ‘dictadura’ de los planes de estudios que ahora están en plena exposición pública. «Así no se puede enseñar historia. Es una vergüenza que se debe evitar», dijo.