Mallorca lideró las pernoctaciones hoteleras en España durante 2024

El sector de las islas supera la media española en rentabilidad y en ingreso medio por habitación disponible

Turistas en la recepción de un hotel | Foto: R.I.

TW
3

Mallorca fue la zona turística con más pernoctaciones hoteleras en España durante 2024, con 49,5 millones, de las cuales un 93 por ciento fueron de turistas extranjeros y el 7 por ciento de residentes en España. La ocupación media fue del 80 %, con una estancia media de 5,22 noches y un empleo directo de 30.473 personas, el más alto de España.

Son datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que refrendan una sensación generalizada en Fitur: 2024 ha sido el mejor año de la historia del sector, que acumula ya tres años de fuertes crecimientos, tras superar la pandemia.

Un total de 12.461.827 de personas viajaron a Balears durante el pasado año, un 7,96 % más que en 2023, y se contabilizaron hasta 63.135.090 pernoctaciones en las islas, lo que supone un incremento del 6,29 %. De ellos, un total de 1.591.983 turistas nacionales realizaron 5.340.850 pernoctaciones, mientras que 10.869.845 turistas extranjeros disfrutaron durante el año de 53.921.217 pernoctaciones.

Además, el archipiélago recibió el pasado diciembre 100.207 viajeros, que es un 10,3 % más que el mismo mes de 2023. De ello, 57.073 fueron extranjeros, y se contabilizaron un total de 297.915 pernoctaciones, de las cuales 215.244 fueron por parte de no residentes.

Andalucía, Catalunya y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en 2024, mientras que Balears fue el segundo más elegido por los no residentes por detrás de Canarias.

Rentabilidad

Los hoteles de Balears superan la media española en diversos indicadores de rentabilidad. La facturación media diaria por cada habitación ocupada (ADR) fue en el país de 121,5 euros, mientras que en las Islas ascendió a 145,6 euros, un 6,1 % más.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) en España alcanzó los 84,6 euros de media, y en Balears fue de 118,4 euros, lo que supone un incremento interanual del 8 por ciento.

Los precios hoteleros, en tarifa media, crecieron en España un 8%, dos puntos por encima de Balears (5’98). Aunque los precios siguen aumentando por cuarto año consecutivo, el ritmo de aumento en el país fue algo menor (1,6 puntos) que en 2023, reflejo de que la evolución vuelve a parámetros más moderados, tal como avanzan también en el sector.

En España, las pernoctaciones hoteleras subieron un 4,9 % en 2024, hasta 363,6 millones, con lo que se vuelven a fulminar los récords de años anteriores. Los más de 363 millones de noches de hoteles consumidas correspondieron a 116,3 millones de viajeros.