La restauración de posidonia en el mar balear llega a FITUR 2025

Trasmapi, Menorca Lines y Formentera Lines hacen balance en Madrid de los últimos avances

Presentación del programa de restauración de posidonia en Fitur

TW

La conservación y restauración de la Posidionia en los ecosistemas marinos de Baleares llega este viernes a la feria de turismo FITUR. Trasmapi, Menorca Lines y Formentera Lines han presentado los resultados de sus programas de recuperación del alga.

A lo largo de 2024, la iniciativa liderada por Manu San Félix en colaboración con Insotel Marine Group (IMG) ha logrado plantar 24.000 unidades de posidonia en Ibiza y Formentera para restaurar el equilibrio del ecosistema.

«Restaurar las praderas de posidonia es una labor crucial para la salud de nuestros mares. Durante 2024 hemos superado desafíos enormes, y el compromiso de nuestras empresas aliadas ha sido esencial. Gracias a la colaboración de Trasmapi, Menorca Lines y Formentera Lines, que destinan parte del billete a estos proyectos, hemos logrado que cada viaje contribuya a la protección del medio marino de Baleares», ha destacado Manu San Félix en su intervención.

Este año 2025 Be Blue (proyecto de RSC de Insotel Marine Group) planea sembrar entre 33.000 y 50.000 plantas más, superando los objetivos ya alcanzados. Es una acción «sin precedentes» en el Mediterráneo. A pesar de los retos San Félix, recalca la importancia de la ambición y el trabajo colaborativo par frenar la pérdida de esta alga vital, que ha experimentado una reducción del 34 % de sus superficie en las últimas décadas.

Con el lema ‘Haz que tu viaje cuente’ el proyecto tiene como objetivo restaurar el equilibrio del ecosistema marino del mar balear, al mismo tiempo que sensibiliza y educa a la sociedad sobre la importancia de la biodiversidad marina. Be Blue apoya también otros proyectos sostenibles como la iniciativa Reserva 30 del Mediterráneo que busca crear zonas de protección marina para la recuperación de la fauna.