Los representantes de las asociaciones hoteleras de Alcúdia y Can Picafort, encabezados por su presidente Pablo Riera-Marsá, han expuesto ante responsables de distintas administraciones, este jueves en la feria Fitur de Madrid, su preocupación por la rápida y exponencial degradación de los arenales de la Bahía de Alcúdia, un problema que afecta tanto al medioambiente como a la sostenibilidad del turismo en la zona.
Las reuniones con las distintas administraciones han dado como resultado un compromiso por parte de todas las administraciones a las que han apelado, de cooperar para evitar esta degradación, ha informado la asociación hotelera en un comunicado.
Desde los ayuntamientos afectados, hasta el Consell de Mallorca, el Govern balear y el Gobierno de España, todos se han comprometido a firmar un protocolo de actuación con entidades y representantes de los hoteleros, para que técnicos y científicos lideren el objetivo de encontrar soluciones urgentes que frenen la degradación de los arenales en toda la zona de la bahía de Alcúdia.
Los hoteleros advierten de que el cambio climático está provocando una pérdida alarmante de arena en las playas de Can Picafort y, por el contrario, un exceso desmesurado de arena acumulada en la playa de Alcúdia.
Esta situación, además, está impactando negativamente en humedales como la Albufera, aumentando el riesgo de inundaciones en toda la zona.
Riera-Marsà ha destacado que el compromiso de las administraciones «supone un punto de inflexión que permite, por primera vez, abordar esta problemática de manera seria y coordinada».
«Sabemos que los efectos del cambio climático son los principales responsables de esta situación, y es nuestra obligación trabajar conjuntamente con las instituciones para minimizar su impacto y proteger nuestros recursos naturales», ha reivindicado.
El presidente de los hoteleros ha insistido en la necesidad de actuar con urgencia: «Cada día que pasa, las consecuencias de esta degradación avanzan. No solo está en juego la imagen turística de la Bahía de Alcúdia, sino también la seguridad de nuestros ecosistemas y de las personas que viven y trabajan aquí», ha advertido.
Consideran que la única manera de encontrar soluciones eficaces al problema es que éstas «sean fruto del liderazgo, trabajo y conclusiones de expertos, técnicos y científicos». El presidente de la asociación ha añadido que «es hora de priorizar el medioambiente como base para garantizar un turismo responsable y de calidad. Alcúdia y Can Picafort son referentes turísticos que no pueden permitirse ignorar este problema».
Las asociaciones de hoteleros han valorado los resultados obtenidos en las reuniones de Fitur confían en que este protocolo de actuación que se firmará en breve marque el inicio de un plan integral para preservar los arenales de la Bahía de Alcúdia, adaptándose a los retos que plantea el cambio climático.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.