Cae un 39 % la construcción de vivienda plurifamiliar en Mallorca en los últimos cinco años

Aparejadores y arquitectos técnicos advierten: «no se construye vivienda asequible»

Palma fue en 2024 el municipio con más visados de plurifamiliares de la Isla | Foto: M. À. Cañellas - M.A. CAÑELLAS

TW
1

En Mallorca se construye cada vez menos vivienda a precio asequible. De hecho, en los últimos cinco años los visados de edificios plurifamiliares han caído un 39%, pasando de los 1.601 de 2019 a los 978 del año pasado, unos 600 menos. Por contra, los unifamiliares, aislados y adosados, siguen creciendo y el año pasado se visaron 1.158, 13 menos que en 2019, el año de mayor cantidad de visados de la última década, según datos prsentados este jueves por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (Coaat) de Mallorca.

En 2024, las viviendas nuevas unifamiliares superaron a las plurifamiliares por segundo año consecutivo, lo que para el presidente del Coatt, Luis Alfonso de León, responde a «un error en el aprovechamiento del suelo debido a un defecto de orientación política que se debería reconducir, porque lo ideal sería que por cada unifamiliar se construyeran tres o cuatro plurifamiliares». Advierte de que «en Malllorca no se está construyendo ninguna vivienda a precio asequible y tenemos un mercado sobrevalorado donde todo es lujo» y propone como soluciones acelerar la producción de suelo y facilitar rústico a los jóvenes; agilizar la gestión de licencias y proyectos y que la administración construya viviendas a un precio inferior a 270.000 euros. «Ahora mismo tenemos un déficit de 30.000 viviendas, y al este ritmo de 2.000 viviendas por año tardaríamos 15 años en compensarlo. Dudo que lo hagamos», señaló.

Entre los municipios con mayor desequilibrio a favor de los unifamiliares frente a los plurifamiliares visados en 2024, destacan Marratxí (90/10); Calvià (67/10); Manacor (67/15); Ses Salines (61/26) y Felanitx (40/4).

A la inversa, Palma tiene más plurifamiliares visados en 2024 (465) que unifamiliares (153); al igual que Alcúdia (98/37), Capdepera (71/11); Santanyí (40/26); Pollença (36/18) e Inca (34/13).

En cifras globales, el número de viviendas nuevas visadas ascendió a 2.136 en 2024, lo que representa un 9,7% más que en el ejercicio anterior. Un incremento «significativo» del número de visados, con el que no se llega a las cifras previas al año de la pandemia (2019) cuando se visaron cerca de 2.800 viviendas nuevas.

El secretario técnico de Coaat Mallorca, Mateo Moyà, se refirió a esta diferencia en la tendencia de la construcción de unifamiliares y plurifamiliares, que ha achacado a que «cada vez hay menos promotores dispuestos a hacer un esfuerzo inversor» que conlleva este tipo de vivienda, por lo que se tarda en obtener una licencia y la variabilidad de los costes.

Sin embargo, ha puntualizado que el Govern debería «atreverse a construir a precios razonables» y que la vivienda pública quede en manos de la Administración, porque el promotor es «un inversor».

«Los promotores invierten un dinero y si pueden hacer pisos para venderlos a 500.000 euros, no los van a vender a 250.000 euros, no se le puede pedir a los inversores que sean una hermanita de la caridad, que pague un solar caro, gaste mucho dinero y si quiere vender a precios asequibles, los márgenes de beneficios serían de cero o negativos», ha alegado Moyà.

Otra de las opciones que ha propuesto es que los constructores puedan ganar dinero con la construcción de vivienda pública pero León ha pedido adaptar los materiales con los que se construye estos inmuebles.

Bajan las reformas

Los arquitectos y aparejadores han ofrecido datos de las obras de reformas visadas que registran una bajada del 0,7% en el caso de las viviendas, al pasar de 2.627 en 2023 a 2.608 el pasado año. En cuanto a los proyectos en hoteles, bajaron cerca de un 2,2% al reducirse de 94 a 92, mientras que los hoteles nuevos aumentaron de tres a cinco.

Acerca de la actividad de los aparejadores, las direcciones de obra bajaron de 3.700 en 2023 a 3.693, los estudios de seguridad disminuyen de 567 a 543 y las coordinaciones de seguridad aumentan de 2.213 a 2.219.

Premios de la Arquitectura Técnica

Por otro lado, el Coaat ha convocado la primer edición de los Premios de Arquitectura Técnica de Mallorca como reconocimiento social a la labor desempeñada por los arquitrctos técnicos en los diferentes ámbitos y sectores. Se entregarán cada cuatro años en dos vertientes: profesional e institucional.