Enrique Fueris
Enrique Fueris

Periodista

Los reyes contra la saturación

El PSIB encabeza las ausencias más comentadas en el estand balear, que este año gana espacio para las citas de los empresarios

Los reyes Felipe y Letizia visitan los pabellones tras la inauguración este miércoles la 45 edición de Fitur, a la que está prevista también la asistencia de unas 250.000 personas y que se celebra en los pabellones de Ifema en Madrid | Foto: Kiko Huesca

TW
0

Despliegue habitual de seguridad en la primera jornada de Fitur, cortesía de la visita real. Los miembros de la comitiva mallorquina que se subieron al avión hacia Madrid pensando que se habían librado de controles interminables gracias al nuevo sistema de escáner de Son Sant Joan, tuvieron ración extra de cacheos a la entrada de Ifema. Y cola bajo el chirimiri de la capital de propina. Un suplicio compensado por el olvido de don Felipe y doña Letizia, quienes pasaron piadosamente de largo del estand balear como contribución a la lucha contra la saturación, eligiendo destinos menos masificados como, digamos, Extremadura.

Con los miembros de seguridad acordonando a conciencia los pasillos del pabellón y abriendo el recorrido como Moisés el Mar Rojo (alguien esperaba que se pusieran ya a largar manguerazos), los 1,97 metros del Rey apenas bastaban para atisbar su coronilla en medio de la marabunta de cámaras a brazo alzado.

Quien sí volvió a estar presente es Vicente del Bosque,  con motivo de la presentación de su campus de fútbol en Calvià. No fue la única presencia futbolera en el estand de Balears, que ha ganado en espacio para las citas de los empresarios y en picoteo para periodistas hambrientos. También pasó por allí el ex portero madridista Paco Buyo, quien cambió el chiringuito de Pedrerol por el de Prohens en un día de codazos de vagón de metro.

Para no padecer estrecheces, Andalucía ha vuelto a dar la nota con toda una nave para la comunidad, ocupando casi el mismo espacio que un continente. Nosotros estamos en otra película, comentan entre bastidores los políticos de las Islas mientras contemplan con horror una agenda de actos que parece no tener fin. El PSOE encabezó la lista de ausencias más comentadas -reyes aparte-, la suya matizada solo con la visita del ministro Jordi Hereu y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. Hoy, segunda parte.