ARTE

Las joyas ‘martirizan’ a Sant Sebastià

El diseñador de joyas Álex Sobrón convierte las flechas en cardos de plata

TW
11

«Sant Sebastià se ha convertido en un patrón de artistas, intelectuales, incomprendidos y personas insumisas». El artista Álex Sobrón, que ejerce de diseñador de joyas, se ha fijado en el patrón de Palma para diseñar tres esculturas, que hoy lanza bajo el título Season V- Sebastià. En esta ocasión, Sobrón reinterpreta la figura tradicional del mártir y ha convertido las flechas en cardos afilados de plata.

Hoy, día de Sant Sebastià, se dan a conocer estas esculturas pero el próximo día 14 de febrero, con motivo de San Valentín, estas flechas escultóricas se convertirán en joyas. Sobrón se apoya en la campaña fotográfica dirigida Biel Capllonch, donde muestra a un moderno y femenino Sant Sebastià atravesado por estas flechas de nuevo cuño en medio del campo mallorquín. «Con esta transformación, se refuerza la idea de insumisión y la evolución del santo como emblema de lucha e identidad en el siglo XXI».

El artista se apropia del patrón de Palma, su ciudad natal, y lo pasa por el tamiz de numerosas referencias culturales. «Desde la película Sebastiane, de Derek Jarman, a Confesiones de una máscara, de Yukio Mishima, donde el santo se convierte en un símbolo catártico, un punto de encuentro entre la identidad personal y la marginalidad», dice Sobrón. Y recuerda a escritores como Federico García Lorca, Oscar Wilde o Tenesse Williams, «que usaron su figura para abordar temas universales como la identidad, el deseo y la marginalidad, sin fervor religioso». El surrealismo y la insumisión se apoderan del patrón de Palma.