Según ha recordado este sábado en un comunicado la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, hasta ahora la única opción para los ganaderos era enterrar los animales muertos en las fincas, medida regulada desde 2014 y prorrogada en 2021 y 2023 ante la falta de soluciones.
Sin embargo, esta práctica tiene restricciones ambientales que afectan cada vez a más explotaciones, ha destacado el director general, Fernando Fernández, quien ha calificado el nuevo sistema como una cuestión de «dignidad» para los ganaderos.
Se han habilitado dos celdas de enterramiento controlado para grandes animales, gestionadas por Emaya, la empresa municipal responsable de la recogida de residuos en Palma, y la incineración de cadáveres de los ejemplares de menor tamaño en la planta del Consell de Mallorca operada por Tirme.
Se enterrarán vacas, cerdas de reproducción, carneros y ovejas adultas y se destruirán mediante incineración aves, conejos, lechones y corderos.
El servicio de recogida y traslado de animales muertos será gestionado por Natura Parc, empresa seleccionado mediante un proceso abierto, para ganaderos que contraten un seguro específico.
El seguro agrario de retirada y destrucción, habilitado desde el pasado lunes, tiene un coste de 0,44 euros por kilo, con subvenciones que cubren hasta el 65 % del precio, mientra que el resto lo cubren los ganaderos.
Fernández ha destacado que esta tarifa es competitiva respecto a otros territorios como Canarias, donde asciende a 0,61 euros por kilo, y ha subrayado que ya se han registrado 33 solicitudes iniciales para adherirse al sistema.
Los ganaderos deberán tener ontenedores específicos para facilitar la recogida, mientras Natura Parc ha invertido en equipamiento adaptado para garantizar la trazabilidad de los residuos.
El Govern también prevé, junto al Consell de Mallorca, diseñar una planta intermedia de tratamiento previo de cadáveres que sustituya a las celdas actuales y permita centralizar la incineración.
Este proyecto, sujeto a cambios en el Plan Sectorial de Residuos, será una prioridad para la Conselleria en los próximos meses, con el compromiso de financiar su desarrollo, ha remarcado el Govern.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y que se hace con las yeguas, caballos, mulos "someras" ?????
Y que se hace con yeguas, caballos, mulos o "someras" ?????