EDUCACIÓN
Cómo elegir carrera: estos son los tres grados de la UIB con mayor tasa de contratación y sueldo
El 75 % de los graduados trabajan tres años después de titularse
El 75 % de los 1.647 alumnos que se graduaron en la Universitat de les Illes Balears (UIB) en el curso 2021-2022 trabajaban tres años después de haberse titulado, según el último análisis de inserción laboral elaborado por el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB). Fisioterapia (89,7 %), Edificación (88,2 %) y Enfermería (85,1 %) son las tres carreras con más salida porque superan el 85 % de graduados que consiguieron trabajar al año de acabar sus estudios. Por contra, los que terminaron Protocolo y Organización de Eventos (47,1 %), Historia (38,1 %) y Bioquímica (35,5 %) son los que tienen las menores tasas de actividad, pues menos del 50 % lograron trabajar en ese mismo periodo.
También en Noticias
- Álex Adrover, tras su paso por 'Supervivientes': «Me encantaría formar parte de un proyecto en Mallorca»
- Hallan una serpiente de herradura de grandes dimensiones en Mallorca
- La infusión fría que recomiendan los expertos y que te ayudará a reducir el hinchazón abdominal e hidratarte los meses de calor
- Fecha clave para los mutualistas jubilados: nuevo cambio radical en la normativa para que Hacienda te devuelva hasta 4.000 euros
- El hombre que mató a su mujer en Puigpunyent alega que está muy enfermo para evitar el juicio
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Aquí es parla de què fa 40 anys només podien estudiar els més rics... Això no és exactament així. Jo vaig estudiar i fer feina al mateix temps. Ara hi ha delegacions de la UIB, però també es pot estudiar per la UNED O la UOC (que és més cara). També és possible compatibilitzar feina i estudis. Però requereix determinació i força de voluntat. Els que guanyen més, potser de mitjana siguin els titulats superiors, però els qui poden fer més doblers i troben feina més fàcilment són els que estudien algunes especialitats de FP: electricitat, lampisteria.... Però cadascú hauria d'estudiar el que més li agradi. Tot i que és cert que hi ha carreres amb molta demanda (pe. Infermeria). Però entrar-hi és difícil per la nota que es demana. En fi. La vida és esforç, contactes, constància i sort. Desig molta sort a totes les persones que fan enguany les PBAU O que d'ESO passen a FP. Tothom ha de trobar el seu camí.
meteoroEn I + D dice uno por ahí... Vamos, sueldo público... porque la inversión privada se ha ido a otros lares. A eso le llamo yo economía circular, el Estado paga a los funcionarios que pagan a los funcionarios que pagan a otros funcionarios que dan de comer a otros funcionarios... Como un día haya una huelga de funcionarios...
Marcos¿Es obligatorio ser emprendedor? Aparte de que ahora me entero de que no puedes montar una clínica de fisioterapia o trabajar en cualquier constructora como edificación y ser enfermero/a para qué, no? Hay como una moda de decir que lo guay o lo que toca es ser emprendedor ¿Por qué? Que yo sepa los médicos, los policías, los jueces, etc., son funcionarios. ¿Me operará el de la empresa de patinetes?
Tenim els cambrers millors formats del món. És hora de dedicar hotels a vivenda però també a I + D; estudiar ha de valer la pena, hem d'abandonar el model socioeconòmic del monocultiu turistic de masses
¿Y los grados con más sueldo? Eso pone en el título del artículo pero luego no los mencionáis.
AliHombre el 75% de 1647 no me parece triste se puede mejorar pero no está tan mal y hace 40 años de esos 1647 solo podían estudiar 200 los más ricos, los demás teníamos que ayudar en casa económicamente por que si no no se llegaba a final de mes y en los trabajos mal pagados y sin derechos calladito si no querías ir a la calle ..
Sa madona des troçMucho contradecir sobre el turismo, pero nadie da opciones laborales. ¿De qué, si no, se puede trabajar aquí?
meteoroSi fuese nuestro sustento me parecería muy bien. Pero no lo es: el sustento de los trabajadores de la hostelería procede de la refinanción de las empresas hoteleras a partir de las obras que tienen que hacer todos los años. No hay ninguno que sea rentable. Sube la inflación, suben los intereses, el banco ya no suelta los trabajadores ya no cobran y... se acabó la fiesta. La culpa la echarán a esta panda de ignorantes que se manifiesta.
Ayatollah no me toques la PirolaSin ninguna duda, político pocos estudios o ninguno y mucho cobrar.
Me parecen tristísimos estos porcentajes, incluso en las carreras de mayor ocupación. Al estudio habría que añadir cuantos años necesitan estos jóvenes para poder adquirir una humilde casa e independizarse teniendo en cuenta la relación salario/coste casa….es que todavía no nos hemos dado cuenta de que la dictadura de ahora es mucho peor que la de hace 40 años? Vamos muy mal