El pleno del Consell de Mallorca celebrado este jueves.

TW
126

El pleno del Consell de Mallorca aprobó este jueves una actualización de los sueldos de todos los cargos políticos, algo que no ocurría desde hace, como mínimo, 28 años, según explicaron desde el Departament de Presidència. En cualquier caso, durante este tiempo sí que se han ido adaptando al IPC, por ejemplo. De media, el presidente, los vicepresidentes, los consellers ejecutivos, los directores insulars y los secretarios técnicos cobrarán un 7 % más. En la práctica, esto supone que el sueldo del presidente Llorenç Galmés y sus consellers insulares ejecutivos ya es más elevado que el de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y sus consellers autonómicos.

Vox fue el único partido que se opuso y votó en contra de la subida al considerar que los políticos deben de costar menos al erario público. «Siempre hemos defendido que no se debe aumentar el gasto político y por eso, obrando en conciencia y con la palabra dada, votaremos que no», dijo el portavoz de la formación, Toni Gili. Aun así, todos los cargos insulares de su partido verán la subida reflejada en sus nóminas porque técnicamente no es posible renunciar a este cambio en el salario.

De esta forma, el presidente Llorenç Galmés pasa a cobrar cada año 81.002,50 euros en 14 pagas, un 10,2 % más, porque hasta ahora eran 73.501,80. Son 2.199,44 euros más de los 78.803,06 que cobra actualmente la presidenta Marga Prohens y que figuran en el proyecto de presupuestos del año que viene. Si se le aplica la subida del 2,5 % prevista para todos los funcionarios, su sueldo pasará a ser de 80.774,07 euros, por lo que continuará siendo inferior al de Galmés. Además, Prohens, como el resto de diputados, cobra dietas por asistencia al Parlament.

El vicepresidente Pedro Bestard y la vicepresidenta Antònia Roca ahora percibirán 77.015,34 euros, cuando hasta ahora recibían 69.883,84 euros. Para entender la diferencia, el sueldo del vicepresidente y conseller d’Economia, Hisenda i Innovació del Govern, Antoni Costa, es de 69.548,36 euros anuales. Aunque también cobra dietas por ir al Parlament porque es diputado.

El salario de los consellers ejecutivos, que son los que tienen responsabilidades en el gobierno del Consell, asciende de 66.448,27 euros a 73.229,16, mientras que el de los directores insulares pasa de 57.244,69 a 63.083,39 euros. Los secretarios técnicos experimentan una subida de 57.244,69 a 63.086,39 euros. El pleno también aprobó que la dedicación exclusiva de los políticos que ejercen como portavoces de cada partido sea de 73.229,16 euros, cuando por este cargo recibían 66.448,27 euros.

Esto beneficia al propio Toni Gili (Vox); a Jaume Alzamora (Més); a Antoni Salas (PI), a Catalina Cladera (PSIB); y a Núria Riera (PP), que ya fue criticada por cobrar 127.000 euros anuales al mantener el 100 % de su dedicación de su plaza de funcionaria y subirse al 75 % la de su puesto en el Consell. El aumento, por lo tanto, implica que los portavoces insulares cobren más que un conseller del Govern o que un portavoz del Parlament, que percibe 72.259 euros.

Asimismo, la subida del Consell también repercute en los consellers electos con dedicación exclusiva de 37,5 horas semanales. Pasan de percibir 57.244,69 a 63.086,39 euros. En todos los casos mencionados se refiere al salario anual que se cobra en 14 pagas. Por otra parte, se llegó a otro acuerdo para aumentar en un 38 % la nómina de los periodistas que trabajan para los grupos políticos, que según la categoría cobrarán hasta 46.728 euros anuales.