Mallorca cuenta con un total de 15 radares de la Dirección General de Tráfico (DGT), de los que 11 son fijos y 4 son de tramo. Es importante tener en cuenta que seis de ellos aún no están multando ya que cuatro se han instalado recientemente y dos se están instalando. Además, la DGT cuenta con cinco cabinas en Mallorca, pero estas pueden tener o no radar; también hay radares móviles que van variando su ubicación.
¿Dónde están instalados los radares?
Aunque es muy importante cumplir los límites de velocidad que marca la normativa en vigor, la pregunta que se hacen muchos conductores es dónde están esos radares. Bajo estas líneas puede consular un mapa con todos los radares fijos, móviles y las cabinas que la DGT tiene en la Isla.
Los que ya están multando, todos ellos fijos, se encuentran ubicados en la MA-12, en el punto kilométrico 24,1 de la carretera de Artà al Puerto de Alcúdia. Otro está en la MA-13, en el punto kilométrico 16,1 de Palma a Alcúdia. En la MA13 hay otro en el punto kilométrico 8,9.
En la MA-19 hay otro radar fijo, en el punto kilométrico 8,9 de Palma a Portopetro. Por su parte, en la MA-1 hay dos, uno en el punto kilométrico 15,5 y otro en el 23 de Palma al Puerto de Andratx. En la MA-2200 hay otro en el punto kilométrico 50,29 de Palma-Alcúdia al Puerto de Pollença. Por su parte, en la MA-4020 hay otro, en el punto kilométrico 5,2 de Manacor a Porto Cristo. Por último, en la MA-5120 se encuentra otro radar fijo, en el punto kilométrico 6,6 de Campos a Felanitx.
Los que aún no multan, pero lo pueden hacer en cualquier momento
A estos radares hay que añadir los cuatro nuevos que ha instalado recientemente la DGT y los dos que está colocando. De estos últimos, uno de ellos es fijo y se está instalando en la Ma-30, exactamente en el punto kilométrico 1,2; es decir, en el segundo cinturón de Palma. El otro es un radar de tramo, que se está instalando en la Ma-13A, entre los puntos kilométricos 10,9 y 12,2, por lo que transcurre por Marratxí.
Respecto a los cuatro que ya se han colocado, uno de ellos se encuentra ubicado en la Ma-3011, entre el punto kilométrico 1,5– 2,5. Se trata de la carretera que se inicia en Palma y finaliza en Sineu. El otro radar de tramo está en la Ma-6014 entre los puntos kilométricos 1,5 y 2,3; es la carretera que empieza en la Ma-19 a la altura de S’ Arenal. El tercer radar de tramo está en la Ma-15, entre los puntos kilométricos 5,200 y 6,500 es la carretera de Manacor.
A estos tres recientemente colocados hay que añadir un cuarto, que también se ha puesto hace muy poco. Exactamente se encuentra en el punto kilométrico 2,4 de la Vía de Cintura de Palma, justo antes de la salida de Sineu-Manacor, en dirección al aeropuerto de Son Sant Joan. Como este tramo se encuentra en obras, la velocidad máxima permitida son 60 kilómetros por hora.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
HAHAHAHA
Objetivo: recaudar.
NievesCoincido con su opinión.
Si pero los taxis podrán seguir yendo a 170
He sentit a dir que si vas mes a poc a poc del límit de velocitat ja no et multen. No ho digueu a molta gent que si despres tots ho fan ja no hi haurà multes.
Nieves¿Ud. vive de lo que nos roba el estado no? Se ha fijado que el 99% de los radares están situados en sitios de bajo peligro de accidente, pero donde es muy fácil correr un poco más sin darse cuenta. 10 o 20 km de exceso, en una pendiente, en una recta... Si realmente los radares fueran por la seguridad de los conductores y no para robarnos en multas, los pondrían por ejemplo en la carretera de la Serra, (dónde las carreras de motos ya sabe). Pero como que allí la gente "normal" no corre y los que hacen carreras lo pillarían rápido, allí no los ponen porque la recaudación sería miserable. Pero no habría carreras de motos claro. Hay que ser muy borrego para pensar que el estado en todas sus formas (del Central al ayuntamiento), hace algo en beneficio de los ciudadanos. Sólo los votantes del PPPSOE (algunos), pueden llegar a creerse eso. Toda la estructura del estado está montada a beneficio de sus políticos, funcionarios y grandes empresas que pueden comprar a esos políticos y funcionarios (grandes empresas legales o ilegales, acuérdense de todos los trapicheos de la droga por ejemplo).
¿Para qué dar esa información? Todos estaríamos más tranquilos en la carretera si los que se creen Fernando Alonso creyeran que hay un radar en cada kilómetro. No nos hacen ningún favor, al contrario.
Al loro con ellos. Son unos chorizos.
Si es donde he visto estos últimos días trabajar a operarios de carreteras es un gran error, de de la carretera del arenal a cabo blanco creo que será poco efectivo, lo ideal seria a la altura de Les Palmeras que es donde los vehículos bajan a altas velocidades y digo bajan por el desnivel de la carretera.