El otoño ha sido normal en precipitaciones en Baleares, si bien hay que tener en cuenta la DANA del 28 de octubre. En la imagen, aspecto del Riuet de Porto Cristo durante ese episodio. | Pere Bota

TW
3

Baleares finaliza el sexto otoño más cálido desde que hay registros, con el noviembre más cálido en Mallorca, un incremento del número de noches tropicales y varios récords de temperaturas máximas en octubre.

Así lo ha explicado este jueves la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, María José Guerrero, quien ha detallado que el otoño, que finaliza el 21 de diciembre, ha sido normal en precipitaciones.

Volviendo a las temperaturas, Guerrero ha señalado que «el valor medio del otoño en las Islas ha sido de 19,8 grados, con una anomalía de 1,2 grados respecto a los valores normales. Por meses, septiembre fue normal, octubre fue muy cálido y noviembre fue extremadamente cálido, el que más, empatado con 2022, desde que se iniciaron los respectivos registros en las estaciones meteorológicas de Campos-Can Sion, Binissalem y Palma-Portopí, entre otras».

Así, durante el otoño se han batido récords de temperaturas máximas en varias estaciones meteorológicas, siendo el valor más alto el registrado en Binissalem, el 14 de octubre, con 34,4 grados. También se registraron récords en Sineu, Llucmajor o Santa Maria.

Noticias relacionadas

Guerrero ha destacado que «las noches tropicales han aumentado, con un total de 27 en Palma-Portopí, 7 más de lo normal; y 6 en el aeropuerto de Palma, 2 más de lo normal».

En cuanto a las precipitaciones, el otoño ha sido normal en Mallorca, y seco en Menorca y Pitiusas, si bien hay que destacar la DANA del 28 de octubre, con récords en Manacor (162,5 litros por metro cuadrado), Manacor-s’Ermita (109 litros) y Campos-Can Sion (101,2 litros).

Haciendo balance del año, teniendo en cuenta que quedan algo más de dos semanas para que acabe, la delegada de la Aemet ha indicado que «2024 ha sido cálido en Baleares, con una temperatura media de 18,2 grados, que representa una anomalía de 1,1 grados respecto al valor normal. Por otra parte, ha sido normal en precipitaciones, con 582 litros por metro cuadrado, con una anomalía del 0 %».

María José Guerrero ha hecho un pronóstico de «un invierno cálido y normal en precipitaciones», mientras que para las próximas fiestas navideñas «las temperaturas serán las normales de la época, con máximas de 15 grados y mínimas de 7, y las lluvias serán igualmente normales».