Un niño de 10 años de edad ha fallecido este domingo en Son Espases como consecuencia de las complicaciones surgidas tras una operación de amigdalitis a la que se sometió el pasado 25 de noviembre en una clínica privada de la Part Forana. La Fiscalía ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de la muerte.
Fuentes próximas al caso, a las que ha tenido acceso Última Hora, han explicado que se trataba de una operación rutinaria y sin aparente complicación que derivó, supuestamente, en una perforación de la tráquea producida al retirar al paciente la intubación.
El pequeño entró en parada cardiorrespiratoria en el mismo quirófano del hospital, teniendo que ser atendido de urgencia. Una vez estabilizado, los profesionales del centro privado activaron a los servicios de emergencias del SAMU 061, quienes trasladaron de urgencia al paciente al hospital de referencia, donde ingresó en la Unidad Pediátrica de Cuidados Intensivos (UCI) en estado grave.
Ya en el Hospital de Son Espases, según las mismas fuentes, el menor fue intervenido en un estado muy grave y quedó ingresado. El viernes el paciente empeoró y entró en una muerte cerebral que acabó con su vida dos días después.
El fallecimiento del niño de tan sólo 10 años en extrañas circunstancias se comunicó al juzgado de guardia de Palma y al médico forense. Acto seguido, la Fiscalía ordenó que se iniciara una investigación de oficio al entender que podríamos encontrarnos ante una presunta muerte violenta provocada por un error en la técnica quirúrgica, y que dicho fallecimiento podría acarrear consecuencias penales.
La clínica ha declinado hacer declaraciones al respecto. La familia ya ha puesto el caso en manos de una prestigiosa letrada especialista en esta materia. Está previsto que durante los próximos días los familiares y el despacho de abogados recaben toda la información necesaria y los informes médicos para interponer la correspondiente denuncia por un posible caso de negligencia médica grave con resultado de muerte.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
JomumaVaya huevos y falta de respeto. Lo que hay que leer.
Efectivamente, noticias que rompen el alma, no tengo palabras. Me imagino el dolor de los padres, familia y amigos. De todo corazón con ellos.
CuquiSiempre todas estas noticias crean inquietud y alarma. Hay que serenarse y tener cordura. Lo primero es ver lo que ha pasado en este acto. Hoy día todas las cirugía de amígdalas, o casi todas se hacen con el paciente intubado a cargo del anestesista y con anestesia general. Lo que se perforo la tráquea al desintubar al niño lo veo prácticamente difícil ,pues el tubo traqueal lleva un pequeño globo que se hincha y con su tamaño adecuado a la edad del paciente, el cual se desincha una vez acabada la intervención y se va a retirar el tubo .En el supuesto caso que no se desinche, el globo es flexible y saldría sin dificultad por la tráquea al estirar del mismo aunque estuviera hinchado. Y por cierto Sr. JOMUMA , NO VALE TIRAR LA, PIEDRA Y ESCONDER LA MANO. Diga que clínicas, con nombres y apellidos, hacen lo que usted dice y demúestrelo. Créanme que se de lo que estoy escribiendo. El forense tendrá la última palabra de esta desgracia.
JomumaUn poco equivocado, mas del 90% de médicos q trabajan en privada lo hacen también en la pública, así que lo mismo para todos…
CuquiYo Cuqui y Rafael entiendo que no tenéis ni idea de lo que habláis, a día de hoy habría qué preguntar si el especialista que atendió al niño es subespecialista en anestesiología pediátrica. No me puedo poner en la piel de los padres porque nadie está preparado para eso.
Lo que tenéis que hacer todos es SEGUIR LAS NORMAS DE TRÁFICO y no os multarán. Y no recaudarán (ya que tanto os molesta ...)
Rafael MartinEntiendo que en la primera intervención quirúrgica entró en parada cardiorrespiratoria y tuvieron que intubartle. Luego, después de estabilizado fue cuando le perforaron la traque al retirar el tubo y quedó en coma (y avisaron para trasladarlo a uci pediátrica, ya que en muchos hospitales no tienen esa especialidad). Pobres padres ...!!
Es el día a día en las clínicas privadas de la isla. Médicos sin título homologado, un anestesista cada 2-3 quirófanos, auxiliares realizando el trabajo de celadores y enfermeras, recortes extremos en material afectando a la seguridad del paciente... Y la población engañada pagando por un servicio negligente; pocas cosas pasan. A ver si la gente toma consciencia de en manos de quien pone su salud y su vida en juego. Mis condolencias a los familiares.
Porque lo intubaron? Es una cirugía muy rápida, es cortar y suturar.
Terrible. El meu condol a la seva família.