La factura de la solidaridad: Baleares pagará un 61 % más a otras comunidades en 2025
El elevado repunte que irá a fondos de solidaridad dejará a las Islas con los ingresos del sistema de financiación congelados
El vicepresident Antoni Costa, con Tomeu Alcover y Susana Pérez, en una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera con el Gobierno y las comunidades autónomas | Foto: R.L
Palma06/08/24 0:30
Los fondos de solidaridad que pagará Baleares el año que viene y que irán destinados a financiar servicios de otras comunidades autónomas, un total de 448,48 millones, supondrán un aumento de un 61 % con respecto a los 278,1 que se irán este año a cubrir el mismo objetivo. Es una de las cifras más altas de la historia de la Comunitat y solo se ha superado antes en el año 2022, cuando Baleares destinó a fondos de solidaridad un total de 521,69 millones de euros.
También en Noticias
- ¿Qué les ocurrió en el mar a Juan Herrera y Angelita Silva de Souza?
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- Sábado negro en aguas de Mallorca: fallecen dos hombres ahogados en Son Moll y Cala Petita
- Camila, la joven que sufrió una agresión sexual en el TIB: «Se tocaba mientras me miraba, sentí mucho asco»
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
39 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Mare meva. Vamos por partes. Primero. El sistema de financiación de las comunidades (La LOFCA) NO ESTÁ CADUCO. Lo que ha caducado es su fecha de renovación. Una ley no caduca. Se sustituye por otra legislación. La ley es plenamente vigente. Por ejemplo. El concierto Vasco data en nuestro sistema legal del 28 de Febrero de 1878. Y tenía una vigencia de 8 años. Hubiera debido terminar en 1886. Se ha ido renovando hasta hoy y concertado los impuestos y tributos con el resto del Estado. ¿Bien hecho? No. Dejadez de unos gobiernos débiles durante el siglo XIX y principios del XX. Segundo. España es un país federal de facto, però no definido por una constitución de iure. Esto es un gran problema. Porque los entes autonómicos asumen competencias (incluso las que están definidas como estatales en la constitución. Incomprensiblemente) después de cada mercadeo entre partidos nacionales y nacionalistas periféricos (una dinámica completamente loca y que es llamar a la tragedia) mientras dejan el asunto de sufragar el gasto de dichas competencias para "después". Tercero. La recaudación de la Agencia Tributaria Española es ejemplar. Siempre mejorable. Cómo todo. Pero para muestra un dato. La administración Alemana de recaudación se fijo a principios del 2000 en la española para mejorar el sistema de recaudación. El agujero que tenemos son las Haciendas forales. La UE nos ha llamado la atención más de una vez sobre esta cuestión. Las famosas vacaciones vascas son un ejemplo famoso. Cuarto. Si queremos mejorar el sistema, lo más lógico sería definir las competencias del gobierno central y de las autonomías en la constitución. Cerrado este asunto. Nadie podría estar abriendolo cada dos por tres. Y luego cerramos un porcentaje de recurso para cada administración. Por ejemplo. Suiza. Un país nada peligroso de ser tildado de centralista. El gobierno central se queda con un 40% de la recaudación. De todos los impuestos. Los Cantones con un 30%. De todos los impuestos. Y los municipios con otro 30%. De todos los impuestos. Cada gobierno sabe cuales son sus competencias y cuanto dinero tiene para sufragarlas. Punto.
AngelcaídoAsí es, siempre han sido beneficiados por el gobierno, en detrimento de otras regiones. Baste recordar las inversiones durante el franquismo, empezando por la instalación de SEAT en Barcelona, y las ayudas a la burguesia catalana. Hay que ser muy cretino, o muy nazionalista, para creer que son más listos o más trabajadores que los demás, cuando quienes han puesto el esfuerzo y el trabajo han sido los españoles de otras regiones.
Ninguna novedad. Aquí cada uno seguirá haciendo su vida como siempre y calladitos a pagar. Somos los si bwana en esto y en todo lo demás.
Industria textil catalana Antes de 1830 el único sector que puede considerarse algo industrializado es el textil centrado en Cataluña, ......El área catalana recibió apoyo constante del Estado mediante leyes arancelarias que impidieran la entrada de algodones ingleses y franceses y estableciendo el monopolio de venta de algodón catalán no sólo en el resto del país sino en las Antillas españolas. CON FRANCO ; LA REPUBLICA, LA DICTADURA ....SIEMPRE HAN RECIBIDO AYUDAS ... AHORA...NO QUIEREN AYUDAR.... Si se confirma YO TAMPOCO AYUDARE A CATALUÑA.
LiberalNO DAN MAS DE SI....No son nada, desconocen lo que es la HISTORIA y La IMPORTANCIA QUE TIENE LA SOLIDARIDAD....( De haber hecho en el pasado lo que ellos pretenden CATALUÑA NO ABRÍA SOBREVIVIDO A LA CRISIS TEXTIL por ejemplo) ES EGOISMO. En el momento en que deben rascarse el bolsillo HUYEN.... También hay mucho CATALANISTA DISFRAZADO DE MALLORQUIN QUE LO UNICO QUE PRETENDE ES FORMAR PARTE DE "PAISOS CATALANS", sueños húmedos de incapaces de vivir la realidad y con la esperanza de que ESPAÑA COLAPSE.... Es curioso la de medios que apoyan esta INSOLIDARIDAD y que BLANQUEAN LA EXIGENCIA CATALANA.....que por cierto son HISTÓRICAMENTE MUY MALOS PAGADOES....En las Cortes de Monzón los mallorquines ya tuvieron que dejar muy claro que NUESTRAS APORTACIONES IBAN A IR POR UN CANAL DIFERENTE...
RUEGO TOMEN NOTA : Esa barbaridad ( una más del GOBIERNO SANCHEZ ) 1) NO CREO POSIBLE SE LLEVE A CABO ( so pena de que SUMAR y PODEMOS TAMBIÉN hayan mentido a sus votantes. ) 2) LOS QUE ESTO APLAUDEN, LOS QUE ESTO, APOYAN Y VOTAN.....QUE NO SE VUELVAN A PONER EN SUS BOCAS LAS PALABRAS SOLIDARIDAD o SOCIAL.. Esta IZQUIERDA NO PUEDE DAR LECCIONES A NADIE MEDIANAMENTE NORMAL.... Votar a TRUMP la próxima vez ( Upps,) ¿Que lo estáis haciendo ya?
Ahora parece que todos los socialistas aferrimos de toda la vida, se han convertido en liberales. Ahora todos quieren un regimen propio como el catalan. Es el mismo razonamiento que hacen los capitalistas estos que odiado toda la vida por no pagar impuestos. Estais perdiendo vuestros principios por un tal Sanchez.
usuario registradoSupongo que los impuestos de los que más ganan y tienen, que solidariamente se comparten con los que menos ganan y tienen, significa que estos ciudadanos pedigüeños tras 50 años siguen igual. Si los ciudadanos han de contribuir según su capacidad, las regiones también deben hacerlo, y lo mismo las provincias respecto a otras provincias de la región, y los ciudadanos de las ciudades y de los barrios más beneficiados respecto a los más necesitados.
Ja veus. Aquí seguim votant els partits nacionalistes castellans i així ens va. I que volen els partits nacionalistes castellans? Idò més recursos per Andalusia, Extremadura, Castelles, Murcia i Madriz (que té per obligació i no els hi computa totes les embaixades, ministeris i sector public que computa a totes les CA tot i que paguen i gasten els sous desorbitats a Madriz). Idò deixau de votar partits nacionalistes castellans i menys queixar-se sino, més impostos d'aquí que sen van cap allà i més pobres cada dia.
Ahora al expolio fiscal con destino a la limosna parasitaria y perpetua a ciertas regiones le llaman "solidaridad". Según el DRAE la solidaridad es algo "circunstancial". Las regiones pedigüeñas tras 50 años siguen igual.