Comercios cerrados con el cartel de ‘se alquila’ en una calle del centro de Eivissa. | Marcelo Sastre

TW
16

La subida de los precios del alquiler y la falta de relevo generacional en el sector son probablemente las principales causas de que haya una cantidad creciente de locales cerrados a cal canto en los municipios del archipiélago balear.

Se trata de un fenómeno que está siendo objeto de estudio por parte del Govern, concretamente de la Dirección General de Economía y Estadística y de la Dirección General d'Empreses, Autònoms i Comerç. Ambas áreas, que colaboran en el Observatori de Comerç de Baleares, están radiografiando la actividad del sector y analizando los problemas que están contribuyendo a que cada vez haya más locales cerrados y cada vez por periodos de tiempo más prolongados.

«Es una evolución compartida con otras comunidades autónomas, no es exclusivo de Baleares», señala la directora general de Economía y Estadística, Catalina Barceló, para aventurar otros posibles factores que influyen en este hecho, como el del perfil de los nuevos emprendedores y sus modelos de negocio, anclados en el universo digital. «Ahora buscan una estructura de costes mucho más ágil y variable; muchos trabajan en la Part Forana, pero a través de plataformas digitales».

Con todo, sigue otorgando un mayor peso al «poco relevo generacional» y al precio del alquiler. «Todos sabemos que ha habido una escalada muy importante y eso es un freno decisivo a la hora de instalarse».

Por su parte, el director general de Comerç, José Antonio Caldés, indica que trabajan en un «proyecto pionero» para identificar todos aquellos negocios que carecen de un relevo generacional y que «de alguna manera podamos anticipar soluciones para continúe activo, ya sea por nuevos emprendedores o por nuevas transmisiones de negocio». Asimismo, Caldés asevera que «es clave para este Govern que haya actividad comercial en los municipios más pequeños».

En la misma dirección abunda Barceló al subrayar que «queremos trabajar en esta línea» para establecer un censo fiable del número de locales comerciales vacíos, definir con certeza las causas y perfilar las estrategias para devolverles su actividad.