Guerra Rusia-Ucrania

Ataque mortal de Rusia contra Odesa

Al menos un fallecido en la importante ciudad portuaria del mar Negro; el ejército ruso derriba 62 drones ucranianos sobre su territorio, dos de ellos junto a Moscú

Un bombero trabaja en sofocar el incendio en un edificio de apartamentos alcanzado por un dron ruso en Odesa | Foto: Reuters - ODESA CITY COUNCIL

TW
0

Un ataque masivo con drones por parte del ejército ruso contra la ciudad ucraniana de Odesa, ubicada en el sur del país, ha dejado al menos una persona muerta y 14 heridos, según ha denunciado la Fiscalía ucraniana. El ataque alcanzó «infraestructura civil» en la localidad, incluyendo un edificio de 23 plantas.

La Fiscalía ucraniana informó a través de Facebook que las tropas rusas lanzaron al menos diez drones contra la ciudad de Odesa. Entre los heridos se encuentran tres rescatistas. Los fiscales, junto a agentes de otros organismos, están documentando las consecuencias del ataque enemigo y determinando una lista completa de destrucción y daños.

Este ataque se produce en el marco del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que se ha intensificado en los últimos meses. Las ciudades ucranianas, especialmente aquellas cercanas a la frontera con Rusia, han sido blanco de ataques constantes por parte de las fuerzas rusas. Odesa, siendo un importante puerto en el Mar Negro, ha sufrido varios ataques previos.

Noticias relacionadas

Los ataques contra infraestructura civil, como el ocurrido en Odesa, tienen un impacto devastador en la población civil. Además de las pérdidas de vidas y heridos, estos ataques destruyen hogares, hospitales, escuelas y otros servicios esenciales como infraestructuras energéticas, agravando la crisis humanitaria en las zonas afectadas. Miles de civiles han tenido que huir de sus hogares en busca de seguridad.

Por contra, Moscú ha indicado este viernes que sus defensas antiaéreas han derribado la pasada noche 62 drones de ala fija ucranianos sobre nueve regiones del país, dos de ellos en las cercanías de la capital, según describe el parte diario del Ministerio de Defensa publicado en Telegram.

La comunidad internacional ha condenado reiteradamente los ataques contra civiles y ha hecho llamamientos a todas las partes involucradas en el conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario. Organizaciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea han exigido el cese inmediato de las hostilidades y han brindado asistencia humanitaria a la población afectada. Aunque el conflicto se desarrolla lejos de las fronteras españolas, España no ha sido ajena a sus consecuencias. El gobierno español ha expresado su solidaridad con el pueblo ucraniano y ha condenado la agresión rusa. Además, España ha acogido a miles de refugiados ucranianos que han huido de la guerra, brindándoles protección y asistencia.